Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PROactive Strategies and Policies for Energy Citizenship Transformation

Descripción del proyecto

Colocar a las personas en el centro de las vías hacia la descarbonización

Aunque la transición hacia una energía limpia está en marcha, siguen existiendo desafíos urgentes en cuanto al ritmo. El proyecto EnergyPROSPECTS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo explorar las formas en que la ciudadanía energética influye en el proceso de transición hacia una energía limpia en toda Europa. Mediante estudios de caso en profundidad, EnergyPROSPECTS desarrollará marcos de evaluación, conjuntos de indicadores y una serie de herramientas para evaluar críticamente las condiciones que favorecen la ciudadanía energética activa. El proyecto relacionará modelos aptos con diferentes países y realizará un estudio ciudadano para evaluar la validez de diversas opciones. En las etapas clave, el proyecto producirá resultados normativos prácticos y los debatirá con agentes políticos en talleres de intercambio de conocimientos. Mediante sus enfoques innovadores, EnergyPROSPECTS profundizará en la evaluación crítica de las posibilidades y los límites de la ciudadanía energética.

Objetivo

EnergyPROSPECTS (PROactive Strategies and Policies for Energy Citizenship Transformation) will work with a critical understanding of energy citizenship that is grounded in state-of-the-art SSH insights. Our 3-year project aims to develop a broad understanding of energy citizenship, which we understand as a policy concept, a socio-technical imaginary, a knowing-of-governance, i.e. a social construction of desirable/normal civic agency in future energy systems. We identify and examine a range of cross-cutting issues in energy citizenship, which will inform iterative typology development and criteria for case selection. Drawing on existing databases and a search for new cases, we will select 500 initiatives and undertake mapping and typology refinement exercises to demonstrate the depth/breadth of the energy citizenship concept in theory and practice. 40 cases will be selected for in-depth analysis exploring development, evaluation, intermediaries, institutions, governance and ICT in energy systems. Using a multi-actor perspective, we will develop an empowerment toolkit for practitioners and citizens, co-create viable strategies, and develop new business and social innovation models, and new forms of organisation to advance energy citizenship. A critical part of the research involves analysing the external and internal contextual conditions as they support or hinder energy citizenship in its various forms. Based on the analysis we will match suitable models and forms of organisation with different countries, regions and contexts. We will conduct a citizen survey to appraise the validity of various scenarios and discuss and refine results in citizen workshops and policy forums. We will produce practical policy outputs which will be revised with policy actors in knowledge exchange workshops. Overall the project will advance state-of-the-art energy research and provide recommendations for harnessing energy citizenship to achieve energy and decarbonisation goals in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF GALWAY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 536 016,00
Dirección
UNIVERSITY ROAD
H91 Galway
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Northern and Western West
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 536 016,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0