Descripción del proyecto
Una perspectiva de «máquina» de las cuestiones sociales
La «máquina» puede considerarse el tema de un debate sobre la transición de una visión individualista a una colectiva de las personas y su organización y orden social. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos MWER estudiará las interconexiones y la circulación entre diferentes vanguardias artísticas en Europa, particularmente en Europa Occidental y Rusia, tras la Primera Guerra Mundial y las revoluciones de 1917-1923. El proyecto se centrará en las conexiones insuficientemente estudiadas entre la teoría y la práctica artísticas, y las visiones de la reorganización política y social tras la Primera Guerra Mundial y las revoluciones, que surgieron de referencias a la «máquina». También analizará el impacto más amplio de la gestión científica y la teoría social, económica y de gestión.
Objetivo
MWER contributes to our understanding of and engagement with questions of Europes cultural diversity and of its past: it will inform the consideration of present problems and help to find solutions for shaping Europes future, a Horizon 2020 Societal Challenge.
It explores the interconnections and circulation between different artistic avant-gardes in Europe, especially in Western Europe and Russia, after the First World War and Revolution with an emphasis on the history of discourse and of ideas. MWER concentrates on the pivotal topic of the machine, which connects the avant-gardes usually considered as separated entities throughout this period. The idea of the machine became a powerful discursive focus of the transition from an individualistic to a collectivistic vision of man and his social order and organisation in both the western and Russian avant-gardes, albeit in quite different variants. MWERs objectives are: 1. To analyse, for the first time, the pivotal role the discourses on the machine played for the interactions and entanglements of the avant-gardes; 2. To investigate the insufficiently studied connections between artistic theory and practice, on the one hand, and the visions of political and social reorganisation after the First World War and Revolution which resulted from references to the machine, on the other hand; 3. To systematically reveal, for the first time, the circulation of protagonists, ideas and initiatives between the artistic avant-gardes of Western Europe and Russia after the First World War and the Revolution; 4. To analyse the extent to which (social) sciences, such as Bogdanovs systems theory, scientific management (Taylorism) and social, economic and management theory (Fordism), affected the artistic avant-gardes and, through them, entire societies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.