Descripción del proyecto
Documentar a las «mujeres del caucho» olvidadas por la historia
Las mujeres desempeñaron un papel importante en el auge del caucho en la región amazónica boliviana (1870-1920), pero la historia ha olvidado a las muchas mujeres (criollas, europeas o autóctonas) que utilizaron la maquinaria de extracción. El proyecto financiado con fondos europeos NAMELESS-STORIES revelará la intervención femenina durante el auge del caucho en Bolivia. Mediante la combinación de etnohistoria, etnografía, estudios de género, humanidades digitales y antropología visual, desvelará testimonios sobre mujeres autóctonas (siringueras, cocineras, criadas, lavanderas, amantes, «esposas de la selva») olvidadas por las fuentes. Se creará un archivo digital de documentación histórica y datos etnográficos que contendrá textos no publicados y fotografías de «mujeres del caucho». Esta Acción Marie Skłodowska-Curie arrojará luz sobre las múltiples modalidades de participación femenina en las tareas de extracción.
Objetivo
Mainly limited to a male gaze, the history of the Rubber Boom in Bolivian Amazonia (1870-1920) seems to be somewhat biased. The sources of the period present us with a hyper-masculinized landscape in the Amazonian jungle, and neglect the numerous women – Creoles, Europeans or Indigenous – involved in the extractive machinery by forgetting, anonymizing or relegating rubber women as minor, transparent, and almost invisible social actors.
By developing an innovative and multidisciplinary approach that combines ethno-history, ethnography, gender studies, digital humanities and visual anthropology, the project aims to trace, reconstruct and revalue female agency during the Bolivian rubber boom.
The aim is to rescue testimonies of and about native women (siringueras, cooks, maids, washers, lovers, “bush wives”) neglected by the sources due to their ethnic condition, but also related to the working Creole or European women who arrived in the Amazon to be silenced by the sexist bias of regional historiography, or either those women who were rendered invisible as immigrant settlers that joined their relatives in the great rubber adventure.
Therefore, the first objective of the project is to create a participatory and open access web archive about multiethnic women during the rubber era, making available the information gathered to a broader public: the digital archive will consist of historical documentation and above all ethnographic data, unpublished texts and little-known pictures about the extractive experience of rubber women. The second objective is a critical re-reading of the oral, documentary and visual information in order to analyze the multiple modalities of female participation in the extractive endeavor, and reconstruct an heterogeneous continuum of relations linking women and rubber that ranged from barter to wage labor, from marriage alliance to compadrazgo (fictive kinship), and from commerce to sexual violence, kidnapping and even enslavement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos violencia sexual
- humanidades otras humanidades biblioteconomía humanidades digitales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.