Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydropower For You - Sustainable small-scale hydropower in Central Asia

Descripción del proyecto

Grandes planes para la tecnología hidroeléctrica a pequeña escala en Europa

Las centrales hidroeléctricas a pequeña escala, o minicentrales hidroeléctricas, se utilizan para generar electricidad desde finales del siglo XIX. Suelen instalarse en pequeños ríos o arroyos, son versátiles y rentables, y tienen un impacto mínimo en la fauna y los ecosistemas. A pesar de su considerable potencial para satisfacer la demanda no atendida de electricidad, este tipo de centrales no muy común en Asia Central. En el proyecto Hydro4U, financiado con fondos europeos, se adaptarán las tecnologías europeas de las minicentrales hidroeléctricas a las necesidades de esta región asiática. En concreto, se instalarán y evaluarán dos centrales de demostración con unos costes de planificación y construcción reducidos sin comprometer la eficiencia. El objetivo general es encontrar soluciones innovadoras que se ajusten a los fines previstos y demostrar las normas de calidad de la Unión Europea, así como crear puntos de entrada en los mercados en desarrollo para toda la industria europea de minicentrales hidroeléctricas.

Objetivo

Despite considerable potential to satisfy unmet electricity demand and chart a new way forward in cooperative cross-sectoral management of shared waters, small scale hydropower (SHP) is not extensively exploited in Central Asia (CA). Likewise, vast potential to roll out European SHP approaches in other regions, European technologies have not been widely used due mostly to the lack of adaptation to such contexts; successful test cases are scant as their price point is typically far higher than Asian-manufactured competitors. The Hydro4U project will adapt European technologies to CA, demonstrating viability in a forward-looking cross-border Water/Food/Energy/Climate nexus (WP2) and price-competitiveness through design alterations (WP3) based on a prior analysis of unexploited SHP potential in CA (WP1). Hydro4U will install and assess (WP4) 2 demo plants: 500kW low-head eco-friendly run-of-river plant in KA, 2MW medium-head plant in UZ, both with radically reduced planning and construction costs that do not compromise efficiency. These solutions will be fit-for-purpose based on innovation, modularization, standardisation and radically simplified structural concepts, with longevity, eco-compatibility and socio-political acceptance (WP3). A replication model will be developed to address all SHP potential (WP5). This will demonstrate EU quality standards and create entry points in developing markets for the entire European SHP industry (WP6). Hydro4U brings together a multidisciplinary team (13 partners, 8 countries (DE, AT, CH, LK, ES, BE, CA: UZ, KG, [subsidiary in KZ]) world-renown experts in design of European SHP from industry (GHE, MUHR, HSOL, ILF) to science (TUM, BOKU, KSTU, EV-INBO, SJE, CARTIF), replication (SEZ, CARTIF), exploitation and D&C experts (SEZ), ‘boots-on-the-ground’ R4D institutes (IWMI, TIIAME) with a legacy of achieving practical impact in the water sector in CA, contributing experience from similar projects in CA and worldwide.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 888 550,00
Dirección
Arcisstrasse 21
80333 Muenchen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 888 550,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0