Descripción del proyecto
Producción sostenible de resinas fenólicas basadas en la lignina
Las resinas de fenol formaldehído son polímeros sintéticos versátiles con una amplia gama de aplicaciones industriales que abarcan desde la producción de componentes para vehículos hasta la fabricación de mobiliario. Sin embargo, las materias primas para fabricar estas resinas proceden de fuentes fósiles. El proyecto VIOBOND, financiado con fondos europeos, creará la primera planta de resina viable comercialmente para producir resinas fenólicas que sustituyan parcialmente el formaldehído y el fenol de origen fósil por materias primas obtenidas de la lignina. Esta planta insignia producirá alrededor de cuarenta y cinco mil toneladas de resina al año que podrían utilizarse para materiales de recubrimiento y muebles de contrachapado, adhesivos para papel de lija y ligantes de aislamiento térmico para lana de vidrio. El proyecto comprobará la eficacia del proceso de producción de resina y un plan de negocio para aprovechar y transformar la lignina en Europa.
Objetivo
The VIOBOND project will build a first-of-its-kind flagship plant producing industrial-scale lignin phenol-formaldehyde (LPF) resins. The VIOBOND consortium combines extensive interdisciplinary experience in a full value-chain from fractionating wood-based biorefinery lignin to manufacturing several types of LPF resin for different purposes. The main commercial end-use is conventional plywood panels where lignin substitutes fossil-origin and hazardous phenol and formaldehyde in resin. Also, special LPF resins to be used in consumer products such as plywood coating, white furniture plywood, sandpaper adhesive and insulation glass wool binder are validated and produced in the flagship plant.
The main impact of the VIOBOND project is that it creates the first commercially viable resin plant where lignin partially substitutes fossil-based phenol and formaldehyde. The VIOBOND flagship project demonstrates a business model for valorisation and transformation of lignin in Europe while also demonstrating scale-up and exploitation of the lignin-agnostic lignin-resin technologies for Southern Europe and globally for areas where there are not any wood-based pulp plants or biorefineries, thereby creating demand and supply ecosystem for bio-based lignin and resin.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1004 Riga
Letonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.