Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gendering and Decolonising Climate Change Research: Exploring the Waterberg, South Africa

Descripción del proyecto

Activismo liderado por mujeres que residen junto a minas de carbón

El sistema alimentario empresarial e industrial y el extractivismo de combustibles fósiles desempeñan un papel importante en la destrucción de los ecosistemas y la liberación de patógenos. Las poblaciones del sur global son las que más padecen estos efectos, especialmente las mujeres, pero ellas también son una fuerza esencial en la movilización de las luchas por la justicia ambiental y climática. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos GenDecCCR explorará el activismo por la justicia climática liderado por las mujeres que viven junto a minas y centrales eléctricas de carbón en un «nuevo espacio fronterizo» de extracción de carbón en Sudáfrica. En el proyecto se desarrollarán metodologías innovadoras de investigación-acción participativa y feminista en respuesta a la crisis climática. Se prestará especial atención a la autoorganización de las mujeres de Waterberg que hacen campaña contra el extractivismo y el cambio climático.

Objetivo

For decades the living biosphere has been over-exploited and subjected to a corporate-industrial food system and fossil-fuel extractivism, both practices destroying ecosystems and releasing pathogens. Global South populations – most notably women – are particularly impacted by these inter-connected ecological, social, and economic crises of our time. At the same time, however, women are a pivotal force in mobilising struggles for environmental and climate justice. This project specifically offers the first in-depth exploration of climate justice activism led by women living adjacent to coal mines and coal power stations in a ‘new frontier space’ of coal extraction in South Africa, as emblematic of the crises of our time and transformative responses to such.

The project’s overall aim is to contribute towards current climate change and climate justice research and activism, through adopting a unique gendering and decolonising theoretical framework and methodology. It aims to not only develop and conduct a unique approach to conducting interdisciplinary social science research but also to have a concrete impact on the capacity of ordinary women to resist the dire effects of mega-coal mining projects on their lands and communities. The (i) methodological, (ii) theoretical and (iii) concrete objectives of the proposed research are: develop innovative feminist, participatory action research methodologies in response to the climate crisis; produce an original and interdisciplinary history and presence of the Waterberg, drawing on political ecological, feminist and decolonial theoretical frameworks in order to contribute towards understanding the historical and colonial causes of climate change in the Waterberg; support the collective self-organisation of women in the Waterberg who are campaigning against extractivism and climate change; and target future North-South research and civil society collaborations by connecting organisations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF NEWCASTLE UPON TYNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
KINGS GATE
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North East (England) Northumberland and Tyne and Wear Tyneside
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0