Descripción del proyecto
Nanoláseres muy prometedores para la obtención de imágenes profundas de tejidos vivos
Interactuar con la biología a escala nanométrica con láseres posibilitaría nuevas vías para la integración de pequeños sensores y accionadores en tejidos biológicos. Los científicos se esfuerzan en la creación de sistemas de láser cada vez más pequeños que no solo puedan concentrar sus elevadas potencias ópticas en volúmenes pequeños, sino que además consuman menos energía. Se espera que esto genere información relevante sobre el encéfalo y cómo interactuar con él, y que dé lugar a tecnologías emergentes más potentes para la próxima generación de interfaces encéfalo-ordenador. El proyecto Neuralase, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aspira a extender el uso de los nanoláseres a estudios «in vivo» para tender un puente entre diferentes disciplinas científicas que estudien la física y la ingeniería de la detección biológica.
Objetivo
Summary
Nanolasers offer the ultimate photonic gadget with unique properties as biosensors and actuators. Lasers at the nanoscale can concentrate high optical powers in small volumes and use a fraction of the power required to drive a conventional laser. Recently, nanolasers and nanoresonators have seen use for biosensing, with the focus so far on in-vitro biochemistry. Translating this approach to in-vivo is complex but promises to link relevant in-vivo physiological information with chemical pathways. This project aims to integrate photonic architectures for in-vivo deep-tissue exploration and to translate this technology to areas where probing the local environment with light has an immediate impact, such as the Brain. My proposed research thus bridges different scientific disciplines exploring the physics of biological sensing.
I foresee 3 major efforts to succeed in this research:
1 – Design of micro- and nanocavities operating in the IR.
2 – In vitro characterization through highly scattering media.
3 – In vivo investigations for deep-tissue sensing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoresbiosensores
- ingeniería y tecnologíabiotecnología ambientalbiodetección
- ciencias naturalesciencias físicasópticafísica del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)Coordinador
50931 Koln
Alemania