Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cortical hierarchy of memories - deciphering the neuronal mechanisms of serial dependence in the human brain

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado de cómo la memoria altera la percepción

Ver es un proceso inferencial: el encéfalo integra información sensorial entrante a la información sensorial pasada. Aunque esta comprensión ha conformado muchas teorías de la computación neuronal, la investigación sobre los componentes básicos de la cognición ha evolucionado en gran medida en campos separados. En el contexto de esta división conceptual, el proyecto financiado con fondos europeos CHROME estudiará los principios mecanicistas según los cuales la memoria y la percepción se determinan entre sí. Esta beca individual de investigación Marie Skłodowska-Curie permitirá investigar la jerarquía de los recuerdos perceptuales con diferentes tiempos de integración y características de ajuste que actúan conjuntamente para determinar la percepción. El objetivo general consiste en proporcionar un marco unificador del modo en que la memoria, en forma de dependencia serial, altera la percepción.

Objetivo

“Perception is never purely in the present–it has to draw on experience of the past.” O. Sacks illustrates a grounding principle in cognitive neuroscience: Eyes are not vision. Instead, seeing is an inferential process, with the brain integrating incoming with past sensory information. This idea, that perception and memory are deeply intertwined, has shaped many theories of neural computation. Yet research on these building blocks of cognition has largely evolved in separate fields. In the long-term, I aim to overcome this conceptual divide and understand the mechanistic principles by which memory and perception shape each other. In this fellowship, I will lay the foundation for this research vision and acquire the skills necessary to lead a group on this innovative program. I will work with authorities in invasive electrophysiology (L. Melloni) and dynamical systems (V. Priesemann) to tackle a current frontier in the neurosciences and unravel the brain and circuit-level mechanisms of serial dependence. A perceptual memory integrating past with current percepts, serial dependence offers a unique window into the interplay of perception and memory: It comes in multiple flavors (attractive & repulsive effects) and occurs at multiple timescales. A simple, untested hypothesis may account for this diversity: I propose that there is a hierarchy of perceptual memories, with different integration times and tuning features, all acting jointly to shape perception. I will test this innovative framework with behavioral studies (to map the spatio-temporal tuning profile of serial dependence), computational modeling (to probe how intrinsic timescales of a hierarchically organized neural network affect serial dependence), and non-invasive and invasive electrophysiology (to identify the cortical & hippocampal brain mechanisms supporting serial dependence). If successful, this work will provide a unifying framework of how memory, in the form of serial dependence, alters perception.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 806,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40
Mi folleto 0 0