Descripción del proyecto
Un gran paso para los materiales desordenados gracias al diseño basado en datos
Los materiales desordenados, tales como las espumas celulares y las redes de fibras y polímeros, son materiales cristalinos que carecen de una estructura periódica de largo alcance. A diferencia de sus homólogos cristalinos y a pesar de ser robustos y tolerar los defectos, se les ha prestado poca atención. Esto se debe principalmente a su amplio espacio de diseño, que es inaccesible con las técnicas de muestreo estándares. El equipo proyecto D4M, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, planea desarrollar un marco racional novedoso para el diseño de materiales que aproveche sistemáticamente el desorden y que se base totalmente en datos. La investigación propuesta debería tener implicaciones de gran calado en el diseño de materiales celulares, granulares y fibrosos con aplicaciones en biomecánica (prótesis, ortesis, bioimplantes) y el deporte (equipos de protección, ropa, calzado).
Objetivo
With increasingly advanced manufacturing techniques, architected materials or metamaterials continue to gain popularity. Researchers have produced ultrastrong, ultrastiff and ultralight metamaterials, whose anomalous properties emerge upon mechanical actuation. Their vast majority are designed with a periodic and regular lattice structure. On the other hand, architected disordered materials have received little attention (e.g. earlier studies on foams) despite their robustness and flaw tolerance compared to regular lattice-based materials. This is largely due to their vast design space, which has been inaccessible with standard sampling techniques. The aim of the project D4M (DEFORM) is the development of a novel rational framework for material design, that systematically exploits disorder, and is completely data-driven, and hence experience-free. The framework relies on four synergistic elements: i) a unified network-theoretic representation of disordered material architectures, ii) the use of mechanics and complex networks as tools for evaluating design objectives, iii) the development of efficient graph machine learning techniques for executing the design, and iv) the practical implementation and validation of a suite of designs by additive manufacturing and testing. By focusing on design objectives such as high energy absorption and tailored nonlinear deformation response, the proposed research is expected to have a diverse impact in the design of cellular, granular and fibrous materials with applications in biomechanics (prosthetics, orthotics, bioimplants) and the sports industry (protective equipment, clothing, shoes). The implications of the proposed research stretch beyond these engineering applications and into the scientific understanding of complex biological systems such as bone and collagen. This project will constitute a significant next step for the academic reintegration and professional establishment of the researcher in Europe.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        