Descripción del proyecto
Hacia una teoría moral y jurídica para poner fin a los conflictos asimétricos
En la actualidad, algunas personas utilizan la teoría de la guerra justa como una guía para saber si una guerra puede estar justificada y, de ser así, cómo se debe librar. Sin embargo, la teoría presta muy poca atención a los conflictos asimétricos, la forma más frecuente de guerra, como la que se produce entre Estados y agentes no estatales. Esto incluye cómo y cuándo debe terminar este tipo de conflicto. En este sentido, el proyecto financiado con fondos europeos LEWE tiene por objeto desarrollar un marco moral y jurídico dentro de la teoría de la guerra justa para poner fin a las guerras, centrándose en los conflictos asimétricos.
Objetivo
The project LEWE will seek to develop a moral and legal framework within just war theory for ending wars, and in particular, asymmetric conflicts (for example between states and non-state actors). Just war theory has given little attention to these forms of conflict, or indeed how and when they should end.Currently no moral theory of conflict termination yet exists. The proposed research is intended to offer such a theory.
The first aim of the research will be to develop an account of legitimate goals in asymmetric conflicts, which must be considered in necessity, proportionality, and achievability determinations—just war theory’s crucial constraints on war-making. The research will then as a second aim develop criteria to evaluate whether military goals in asymmetric war are necessary, proportionate, and achievable. It will explore the idea that, in asymmetric wars, there need not be a particular point at which a state of hostilities immediately gives way to cease-fire or armistice. Instead it may be possible to identify an interval during which asymmetric wars should be brought to an end, by carefully applying the necessity, proportionality, and probability of success constraints to the goals of war. After deriving the termination framework, the research will assess how its recommendations can be incorporated into international law. This action has the potential to create a broader ethics of peacemaking, distinct from military standards and objectives, that would comprehend morally acceptable goals. Altogether, the current proposal combines the complementary strengths of the researcher and the host to establish the building blocks for a new moral and legal theory of ending asymmetric conflicts, the most prevalent form of war.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.