Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promising Images of Love. The Mediatisation of Values and Norms in Religious and Secular Wedding Narratives

Descripción del proyecto

El poder de las fotos de boda

Las tecnologías digitales tienen el poder de alterar las vidas y las tradiciones, influyendo en nuestros valores y remodelando las normas culturales. En el proyecto Promising Images, financiado con fondos europeos, se llevará a cabo un estudio interdisciplinario sobre la evolución del papel de la mediatización de las ceremonias nupciales. Mediante la combinación del estudio de la religión, los estudios culturales, la ética de los medios de comunicación y la filosofía política en un enfoque multimetodológico, se analizará el papel de las fotos de bodas en el cambio de los valores y la ética. Se hará hincapié en las fotos tomadas en bodas religiosas y civiles para explicar cómo estos actos culturales y religiosos tan significativos pueden comunicar los valores de género, sociales, culturales y económicos de grupos o individuos para promover valores específicos o estereotipos y discriminación.

Objetivo

Digital and electronic media play a central role in contemporary wedding rituals, be it during the preparation, the ritual itself or afterwards. Wedding photographers and videographers stage the couple during the wedding ritual and reception/party and these depictions shape the wedding couple’s and their guests’ memories in the future. The research question is: How do contemporary media representations of religious and secular weddings in Europe communicate norms and values? Weddings are understood as a constitutive rite de passage that is commonly practiced in religious traditions as well as in a variety of cultural and secular contexts. Secular and religious traits of wedding rituals produce a complex and often complementary relationship. Wedding practices shape and communicate gender, social, cultural and economic values of individuals and groups. The interdisciplinary research considers theories from the study of religion, cultural studies, media ethics, and political philosophy and applies a multi-methodological approach that includes media analysis, ethnographic studies, and qualitative methods. The project scrutinizes how media representations and practices enclose and reshape religious and secular norms and values as well as stereotypes with the intent to highlight the performativity of their mediatisation. Due to the power of images media ethical questions arise and the research provides a theoretical framework to discuss it. One of the intended short-term results is to suggest best practice for social actors in the field of wedding media productions and to develop research tools for analysing the mediatisation of values and norms. Long-term results are to increase social awareness of the performativity of images (that express hierarchical relationships among individuals, genders and in religions), in order to strengthen a more inclusive, secure, innovative, and reflective European society and culture, to improve respect and to prevent subordination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Dirección
VIA CRESCIMBENI 30-32
62100 Macerata
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Marche Macerata
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0