Descripción del proyecto
Exploración de los efectos de fenómenos climáticos extremos sobre distintas funciones ecosistémicas
El proyecto financiado con fondos europeos SMILE se propone responder a cuestiones clave sobre la crisis climática y medioambiental actual, por ejemplo el modo en el que la biodiversidad responde a fenómenos climáticos extremos y cómo esta respuesta influye en distintas funciones ecosistémicas. En él se estudiarán comunidades biológicas y el papel de distintos rasgos funcionales en la resistencia y la resiliencia de procesos naturales, así como la provisión de múltiples funciones ecosistémicas conectadas a varios servicios ecosistémicos. Es más, se emplearán métodos cuantitativos para evaluar y comprobar la función de la biodiversidad en la amortiguación de fenómenos climáticos extremos. Por último, se adoptará un método interdisciplinario para evaluar la multifuncionalidad en los ámbitos de la climatología, la ecología de comunidades, la ecología funcional, la biología edáfica, la bioquímica y los ciclos de carbono y el agua, entre otros, con aplicaciones muy prometedoras para las labores de conservación de especies.
Objetivo
The present proposal, SMILE, aims to answer core questions on the current climatic and biodiversity crisis. Together with Dr. Francesco de Bello, a prominent authority on functional ecology and biodiversity, at the CIDE-CSIC, Spain, the applicant, Dr. Felícia M. Fischer, seeks to understand how biodiversity responds to extreme climatic events and how this response affects multiple ecosystem functions. For so, SMILE will explore the role of key aspects of the biological communities in terms of functional traits on the resistance and resilience of natural processes and the provision of multiple ecosystem functions connected to various ecosystem services. Two approaches, one using large-scale datasets of permanent plots, and another, within an extensive biodiversity experiment in controlled conditions, will allow testing the effect of functional redundancy within biological communities (i.e. multiple species with similar ecological functions but different environmental preferences) over the ecological stability (insurance hypothesis). SMILE will rely on cutting edge quantitative methods for accessing and testing the role biodiversity to buffer extreme climatic events. It will also count on a transdisciplinary approach to evaluate multifunctionality, involving the fields of climatology, community ecology, functional ecology, soil biology and biochemistry, carbon and water cycles, among others, with promising applications to conservation. For so, SMILE will involve a large multidisciplinary and multinational collaboration network. Moreover, the project is well aligned with the priorities and themes promoted by the Europe 2020 strategies and the Horizon 2020 program, as it can have important role for restoration of degraded lands, and their maintenance. Communication and dissemination will be, thus, a key priority of the project. The execution of SMILE will be key to enhance the applicant`s career, improving her theoretical, methodological, and overall operational skills.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.