Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Optimising hard carbon anodes for efficient energy storage in sodium-ion batteries

Descripción del proyecto

Optimizar el almacenamiento de sodio como una alternativa a la batería de litio de bajo coste

Las baterías de iones de sodio (Na) utilizan Na, de bajo coste y disponible en abundancia, en lugar del litio (Li), que resulta caro. Sin embargo, los ánodos de carbono amorfo y poroso que almacenan tan bien los iones de Li suponen un reto a la hora de almacenar iones de Na. Dado que actualmente no existen modelos detallados de carbono duro que tengan en cuenta su complejidad microestructural, es casi imposible optimizar la interfaz de carbono-Na. En el proyecto OptiCarb, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se están desarrollando modelos realistas de ánodos de carbono duro. Estos modelos permitirán observar detalladamente la adsorción de Na en el espacio limitado de los poros de carbono, lo que ayudará a los ingenieros a optimizar la capacidad de almacenamiento de Na, eliminando así el obstáculo para su comercialización.

Objetivo

OptiCarb overall aim is to understand the fundamental mechanisms of sodium-ion intercalation/adsorption in hard carbon anodes and find the optimum carbon atomic configuration that maximises the sodium storage capacity. Experimentally it is difficult to unravel the mechanistic nature of sodium-carbon interactions, due to the complex atomic structure of hard carbons. Therefore, theoretical studies based on molecular simulations are crucial, as they can achieve atomistic resolution. However, up to date there is no realistic model capturing the microstructural complexity of hard carbons available in the literature, which hinders the subsequent study of the sodium-hard carbon interface. In this computational project I will use molecular dynamics simulations and an innovative methodology to generate realistic models of hard carbon anodes that capture porous and pseudo-graphitic domains into a single 3D-connected nanostructure. Our models will allow us to systematically study Na intercalation between pseudo-graphitic layers and Na adsorption in the confined space of carbon pores, which are key to optimise the Na storage capacity. To ensure maximum impact of the gained knowledge from our theoretical studies, I will closely work with experimentalists in my host group to validate and correlate our models with experimental data and guide the experimental design of optimised anodes with high Coulombic efficiency and high capacity. This will push the performance of Na-ion batteries to active long cycles (over 10000), high energy density (above 400 Wh/kg) and high Coulombic efficiency above 96%, making them competitive with commercial Li-ion batteries and paving the way for its large-scale commercialisation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IMPERIAL COLLEGE OF SCIENCE TECHNOLOGY AND MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
SOUTH KENSINGTON CAMPUS EXHIBITION ROAD
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0