Descripción del proyecto
Un enfoque feminista sobre el trauma en la literatura turca
Abordar el dolor y el trauma en nuestra época —la era del Antropoceno— exige enfoques nuevos. Asimismo, «la violencia lenta» aumenta a lo largo de las décadas o los siglos con consecuencias desastrosas. Sin embargo, gran parte de la narrativa actual se basa en enfoques europeos masculinistas, centrados en la tecnología y antropocéntricos, además de ignorar el aspecto feminista del problema. El proyecto POGETA, financiado con fondos europeos, estudiará el trauma del Antropoceno en la Turquía posimperial entre la diáspora turca en el marco de las perspectivas feminista y «queer». El proyecto explorará cómo los intelectuales públicos recuerdan y dramatizan los efectos de la supervivencia en el periodo otomano, las consecuencias medioambientales de la guerra y el genocidio, el trauma climático y otras formas de violencia en la literatura turca moderna.
Objetivo
The increasing currency of the Anthropocene era demands new ways of thinking about grief and trauma which are both personal and cultural experiences. As E. Ann Kaplan proposes, the concept of “pre-traumatic stress syndrome” describes how cultural representations of accelerated environmental degradation generate “climate trauma,” which is accompanied by its own psychological condition (2015). Further, a host of slowly unfolding environmental crises confront us with “slow violence,” which is neither sudden nor spectacular but instead incremental with calamitous repercussions for years or decades or centuries.
Much of the current narrative on the Anthropocentric age relies on the realm of Western and European from human-centered, techno-focused, and masculinist lens, overlooking the feminist roots of work on the Anthropocene. This novel project proposes feminist and queer study of Anthropocene trauma in post-imperial Turkey and its European diasporas by investigating how public intellectuals remember and dramatize grief and trauma regarding the lingering environmental effects of the Ottoman Empire, the environmental aftermath of war and genocide, climate trauma, and other forms of slow violence in modern Turkish literature. Divided into five work packages, the objectives of this project can be synthesized as follows: mobilizing a new taxonomy of trauma and grief in contemporary Turkey pertinent to the Anthropocene; developing feminist and queer forms of insight into the Anthropocene conversation through post-Ottoman context; being the first of its kind that simultaneously acknowledges and transcends current environmental concerns and one that relates back to gender, race, ethnicity, and class in Turkey and its European diasporas. This project corresponds well with 2020 EU policies regarding environment and climate action and the Horizon 2020 Work Programme since it studies a wide range of psychoanalytical and physical response to our dire environment predicament.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34956 ISTANBUL
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.