Descripción del proyecto
Los efectos sociopolíticos de las colonias de veteranos de Augusto
La epigrafía latina que se extendió por el Imperio romano aproximadamente entre los años 1 a. C. y 1 d. C. representa un valioso recurso para comprender el proceso de la colonización y sus efectos. El proyecto IMPACTVM, financiado con fondos europeos, evaluará los efectos sociopolíticos de las colonias de veteranos fundadas por Augusto en la creación del Imperio romano mediante el estudio del papel de la epigrafía latina. Combinará enfoques bien desarrollados sobre la colonización romana, como análisis de redes y análisis cuantitativos, y reformulará la metodología de los estudios de colonización histórica. IMPACTVM está en consonancia con la estrategia de la Unión Europea para el fomento del patrimonio cultural y la identidad, la diversidad de la cultura europea y la cooperación cultural con terceros países y países en desarrollo.
Objetivo
The main purpose of the IMPACTVM project is to evaluate the socio-political impact of Augustan veteran colonies (1st c. BC – 1st c. AD) by understanding of how Latin and epigraphy was spread in local communities across the Roman world. This will allow us to understand the colonisation process, the origin of the colonists, the foundational policy of urban and sub-urban power centres, and the effectiveness of the Augustan colonisation’s impact on the creation of the Roman Empire through 5 selected study cases.
The project has a strong multidisciplinary nature involving a combination of well-developed approaches to Roman colonisation (epigraphy socio-linguistic approach; GIS; network analysis; historical approach; quantitative analysis; etc.) for reformulating the methodology in the studies of historical colonisation.
This proposal includes both the transfer of knowledge to the host institution and the training of the candidate in new advanced techniques (Digital Humanities) and methodologies. The result of this research will not only be papers, two seminars (in Athens and Rome), the publication of the proceedings and the collective manual on ancient names, but it will also be made available to the general public through some activities, as well as a booklet and a dissemination paper in an informative newsstand journal.
This fellowship will be undertaken at the Dipartimento di Scienze dell’Antichità of the Sapienza Università di Roma under the mentorship of Gian L. Gregori with two secondments, first in the Universities of Oxford/Nottingham under the supervision of Alex Mullen and the second in the National Hellenic Research Foundation of Athens under the supervision of Sophia Zoumbakis. The project is in line with the EU strategy of promoting cultural heritage and identity, the diversity of European culture, the interaction and translation of the traditions of its different countries and regions, and cultural cooperation with third and developing countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.