Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Optimal design of frustrated self assembly building blocks

Descripción del proyecto

Un método informático para facilitar el autoensamblaje del origami de ADN

Los procesos naturales en que los componentes básicos se autoensamblan en estructuras organizadas han motivado a los investigadores a construir estructuras con subunidades sintéticas. Los triángulos del origami de ADN son un ejemplo de este tipo de subunidades sintéticas capaces de autoensamblarse formando estructuras de formas y tamaños diversos. Las subunidades y sus interacciones suelen diseñarse para adecuarse todo lo posible a la geometría objetivo de la estructura. El proyecto OPT-ASSEMBLY, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, propone un esquema de optimización informática para reducir la especificidad necesaria de las subunidades en dicho tipo de ensamblajes al relajar las limitaciones geométricas exactas en la superficie objetivo y al aprovechar el cumplimiento de las subunidades. El equipo de OPT-ASSEMBLY, inspirado por el origami de ADN, estudiará dos estructuras en que las subunidades son triangulares y el ensamblaje está inducido por el estrés.

Objetivo

Nature's ability to organize building blocks into large structures of finite size has inspired many researchers to attempt similar constructs with synthetic subunits. DNA origami triangles are such synthetically built subunits capable to self assemble to shells of various shapes. Subunits and their interactions are typically designed so that they match the target shell geometry as much as possible. Such designs, however, require an increasing number of subunit types as the target shell complexity increases. Instead, we propose a computational scheme aimed to reduce the required subunit specificity in such assemblies, by relaxing the exact geometrical constraints on the target surface and exploiting subunit deformability. Two example structures will be considered, in both of which subunits are triangular and the assembly is stress mediated. The first one is an icosahedral structure of either of two sizes, both in a mechanically stressed state. Our aim is to find the appropriate subunit design which assembles both sizes with prescribed yields, from a single type of subunits, by adjusting the subunit's mechanical properties. The second structure is an ellipsoidal shell, which, again, we aim to assemble from a single species of subunits. Finite compliance allows subunits to adapt to the local geometry and coordination, however, the associated frustration raises the problem of controling long range elastic interactions and rules out naive subunit designs. As a solution, we propose an optimization approach to efficiently adjust the subunits' mechanical properties until a target free energy minimum is reached at the required sizes and shapes. We use a coarse grained triangle model with a grand canonical Monte Carlo scheme for equilibrium and dynamical simulations. Progressing from the fastest towards the most accurate estimates of the free energy we intend to provide a full stack methodology for finding the most optimal subunit parameters given a target structure.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITATEA BABES BOLYAI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 141 778,56
Dirección
MIHAIL KOGALNICEANU 1
400084 CLUJ NAPOCA
Rumanía

Ver en el mapa

Región
Macroregiunea Unu Nord-Vest Cluj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 141 778,56
Mi folleto 0 0