Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Programmable dynamics of locally multistable metamaterials

Descripción del proyecto

Metamateriales que se suben a una nueva ola de innovación

Los metamateriales, del griego «meta», que significa más allá, son materiales diseñados artificialmente con propiedades más allá de las que se encuentran en la naturaleza. Normalmente se basan en patrones o estructuras únicos más pequeños que la longitud de onda de interés, lo que les permite interactuar con la radiación electromagnética de formas poco usuales. Los metamateriales mecánicos que son localmente estables, pero que presentan más de un estado estable, son capaces de realizar transiciones estructurales dinámicas con múltiples aplicaciones posibles, desde interfaces hápticas y superficies transformables a la robótica blanda. El proyecto ProgLMMsDyn, con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está desarrollando el marco teórico y numérico para explorar el espacio de diseño de metamateriales reconfigurables bidimensionales y tridimensionales con el objetivo de generar un nuevo prototipo de interfaz háptica.

Objetivo

Metamaterials have gained importance across disciplines, owing to their superior and tailorable characteristics and performance. Alongside classic metamaterials with optimal properties such as customised stiffness, density, wave dispersion, and energy absorption, reconfigurable metamaterials have recently begun to attract attention. Reconfigurability can be achieved by interconnected multistable elements that possess more than one stable state. Controlled and cooperative switching of large arrays of such multistable elements leads to dynamic transition events of interest for applications ranging from haptic interfaces and morphing surfaces in 2D to shape-morphing and deployable structures in 3D. This research will focus on a new class of locally multistable 2D metamaterials of great potential for haptics (capable of conveying static and dynamic tactile sensations), while providing the general theoretical basis and new physics for a myriad of applications in both 2D and 3D. We consider multistable systems with unprecedented numbers of stable equilibria, leading to highly complex transitional behaviour beyond what has been studied so far and beyond what is tractable by available theories. This calls for new theoretical modelling, simulation tools, and experimental prototyping for validation, which lay the foundations for the main goal of producing a novel interactive haptic interface. The research is divided into three stages. The first is model development and system identification to facilitate theoretical and efficient numerical descriptions of the system to be experimentally investigated. The next stage uses machine-learning to identify target reconfiguration (both static and dynamic) utilising minimal actuation. The final stage estimates the loads introduced into the system using an asymptotic solution of the system’s dynamics. These constitute a step forward in the research of reconfigurable metamaterials and serve as a basis for countless applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0