Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessment of human Dermal exposure to microPlastics additive chemicals and the risk arising from such exposure using innovative 3D-human skin equivalents

Descripción del proyecto

¿La exposición cutánea a los microplásticos y productos químicos asociados podría ser un motivo de preocupación?

La absorción de materiales tóxicos a través de la piel puede provocar efectos adversos graves, como cáncer. Aunque varios estudios han demostrado que la exposición directa de los seres humanos a los microplásticos supone un riesgo para su salud, se necesita seguir investigando para entender el alcance de esta exposición a través de diferentes vías. El proyecto DermPlast, financiado con fondos europeos, estudiará la absorción cutánea de aditivos plásticos tóxicos (plastificantes y retardantes de llama). Combinará métodos avanzados de química analítica ambiental e innovadores modelos equivalentes a la piel humana en tres dimensiones. En concreto, el proyecto analizará si los aditivos químicos de microplásticos pueden filtrarse al sudor y ser absorbidos a través de la piel a fin de evaluar si el contacto frecuente con microplásticos puede tener repercusiones importantes en la salud.

Objetivo

Dermplast is a multidisciplinary project that combines advanced environmental analytical chemistry with innovative 3D-human skin equivalent models (3D-HSE) to study the dermal absorption of toxic plastic additives (e.g. plasticizers and flame retardants) upon skin contact with microplastics (MPs) and assess the risk arising from such exposure.
Recent studies have revealed direct human exposure to MPs externally and internally, confirmed by detection of MPs in human stool. However, very little is known on the extent of human exposure to MPs via different pathways and the risk it poses to human health. While there is little evidence of adverse effects associated directly with exposure to pristine MPs, there is major concern over potential toxicity from released plastic additives (e.g. plasticizers and flame retardants), many of which have been associated with serious adverse effects including cancer.
The main hypothesis that Dermplast tests is that MP additive chemicals can leach out into sweat and be absorbed through human skin; thus frequent contact with MPs can lead to significant body burdens of hazardous chemicals, with consequent adverse health impacts.
This will be achieved using innovative 3D-HSE cultures as sustainable, efficient alternatives to animal/human tissues. The results will be applied to develop an advanced pharmacokinetic exposure model to estimate human uptake of toxic chemicals from dermal contact with MPs and assess the risk against current exposure guidelines and toxic endpoints for these chemicals.
With current research focused mainly on isolation and characterisation of MPs in different matrices (e.g. food, water and air), DermPlast will make substantial advances to the state-of-knowledge by providing novel insight into risk assessment of MPs exposure in humans. This will benefit public health and regulators by providing the essential knowledge base required to inform policies to control human exposure to MPs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
Edgbaston
B15 2TT Birmingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Birmingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0