Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Subterreanean estuaries: A source or sink of contaminants of emerging concern to the coastal ocean?

Descripción del proyecto

El transporte de contaminantes emergentes en estuarios subterráneos

La descarga de agua subterránea al mar (SGD, por sus siglas en inglés) es una ruta poco investigada para la propagación de la contaminación a las aguas costeras. También es una fuente importante de nutrientes, carbono y metales. Con todo, no se sabe con certeza si la SGD constituye una fuente o un sumidero de contaminantes emergentes (CE, o CEC por sus siglas en inglés) para las aguas costeras. Antes de llegar al océano, la SGD viaja a través de un estuario subterráneo, un punto biogeoquímico crítico natural. Por lo tanto, el equipo del proyecto STE CECs, financiado con fondos europeos, llevará a cabo experimentos de campo, de laboratorio y de modelización para dilucidar los factores de control que determinan el comportamiento de los CE en estuarios subterráneos y su liberación última a las aguas costeras a través de la SGD. Se realizarán experimentos de campo en sistemas contrapuestos de silicatos y carbonatos para cubrir la amplia gama de condiciones existentes a lo largo de la costa europea.

Objetivo

Submarine groundwater discharge (SGD) is an understudied vector for pollution to the coastal ocean. Earlier work demonstrated that SGD is a major source of nutrients, carbon, and metals to the ocean, but it remains unclear whether SGD is a source or sink of contaminants of emerging concern (CECs) to coastal waters. Many CECs can have negative ecological impacts even in trace quantities. For instance, disruption to invertebrate reproductive health or promotion of antimicrobial resistance have been directly linked to CECs in numerous studies. Before reaching the ocean, SGD travels through the subterranean estuary, a natural biogeochemical hotspot. I recently obtained initial evidence that SGD can release CEC compounds such as pharmaceuticals and industrial chemicals to the coastal ocean, but do not have insight into how microbial processes may alter CECs in subterranean estuaries. I will study CEC behavior in the subterreanean estuary to resolve biogeochemical processing driving CEC release from contrasting coastal aquifer. I will rely on an interdisciplinary combination of field, lab, and modeling experiments to establish the controlling factors governing CEC behavior within subterranean estuaries and their eventual release to the coastal ocean via SGD. Field experiments will be conducted in contrasting silicate and carbonate systems to cover the wide range of conditions existing along the European coastline. Laboratory column experiments and groundwater modeling will provide conceptual insight into drivers of CEC in SGD. I will be based at the University of Gothenburg (UGOT), Sweden with a secondment in Germany and close collaboration with researchers in Spain, France, and Poland. These results will inform future EU initiatives and provide key information for upcoming EU CEC watchlists.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GOETEBORGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 852,16
Dirección
VASAPARKEN
405 30 Goeteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 852,16
Mi folleto 0 0