Descripción del proyecto
La filosofía promueve la sociedad civil
Una sociedad civil viable necesita un debate público sobre su análisis conceptual, autorreflexión cultural y valores humanísticos. El papel de las humanidades, especialmente el de la filosofía, resulta fundamental. Sin embargo, esa idea atrae a una reducida minoría, a pesar de tener dos destacados (aunque subestimados) representantes: los filósofos de historia y ciencias sociales del siglo XX R.G. Collingwood (1889-1943) y Peter Winch (1926-1997). En este contexto, el objetivo del proyecto WC-Cult, financiado con fondos europeos, es confrontar ambos pensadores y estudiar sus visiones, a la vez que se examina el papel de la filosofía en las ciencias y para la sociedad civil. La investigación se basará en manuscritos del Centro para la Ética: un Estudio sobre el Valor Humano de la Universidad de Pardubice (República Checa).
Objetivo
The input of the humanities and social sciences is vital in fostering a viable civil society. Informed public debate concerning the good life needs the kind of reflexive cultural self-understanding that they can offer. In cultural reflection, conceptual analysis, which is the domain of philosophy, has a key role. This vision of philosophy and the human sciences as cultural self-knowledge currently remains a minority view. However, during the twentieth century, it found powerful proponents in two leading philosophers of history and the social sciences: R.G. Collingwood (1889–1943) and Peter Winch (1926–1997). The aim of the planned project is to confront these two thinkers and tease out their underlying visions of philosophy. By engaging with these thinkers, the present project reopens questions about (1) the place of philosophy among the sciences, as well as (2) issues concerning the very nature of philosophical inquiry and (3) its impact on civil society and its challenges.
The relation between Collingwood and Winch remains almost completely unexplored at present. The relationship between philosophy and human historicity, which was a key issue for both, presently remains underdeveloped in the analytic tradition.
The planned research will take advantage of extensive manuscript material at the Centre for Ethics as Study in Human Value (CE) at the University of Pardubice (UPa). The CE has the unique combination of full access to the relevant Peter Winch manuscripts and a team of scholars knowledgeable in the post-Wittgensteinian tradition to which Winch belonged. The project furthermore includes a short visit to the Collingwood Archives at Oxford. The scholarship will enhance the CE’s reputation as the ‘go-to’ place for anyone doing research in the post-Wittgensteinian tradition. It will help the ER establish his reputation as a global expert and to expand his research network in a new direction, i.e. towards scholars on idealism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
532 10 PARDUBICE
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.