Descripción del proyecto
Teorías sobre la relación entre la sociedad civil y el Estado
El papel de los municipios se ha transformado a lo largo de los años; han pasado de ser proveedores paternalistas de servicios a facilitadores y socios del Gobierno central. Su nuevo papel promueve la cogobernanza de los recursos y activos. En el proyecto MIDPO, financiado con fondos europeos, se estudiará si este papel implica una forma de «pensamiento estatal prefigurativo» que requiere nuevas teorías sobre la relación entre la sociedad civil y el Estado. En concreto, el equipo del proyecto desarrollará una tipología de innovaciones en materia de propiedad pública democrática basada en pruebas. También se determinará si las innovaciones en la propiedad pública contribuyen a una «feminización» y «democratización» de la vida urbana. Los hallazgos arrojarán luz sobre la cambiante relación entre la sociedad civil y el Estado.
Objetivo
The previous decade witnessed a wave of innovative approaches to democratic public ownership at the municipal scale. Rather than a paternalistic provider of services, such approaches diverse in both form and application variously recast the (local) state in a more facilitatory or partnership role, promoting participatory co-governance and/or co-ownership of resources and assets. This research aims to establish whether such innovations embody a new form of 'prefigurative state thinking' that is fundamentally reworking, and requires new theories of, the relationship between civil society and the state.
The objectives of the research include:
1. To develop an evidence-led typology of municipalist innovations in democratic public ownership
2. To determine (if and) how innovations in public ownership contribute to a feminisation and democratisation of urban life
3. To provide theoretical understandings of the changing relationship between civil society and the state
4. To identify and elaborate upon evidence-led design principles for feminised and democratised public ownership
5. To return and disseminate results to stakeholders and policy-makers, and pursue policy orientated impact
The project will utilise a qualitative comparative research approach across two phases. The first phase is a secondary analysis of the Transnational Institute's (TNI) 'International Database of De-privatised Public Services', with a focus on developing a) a propositional typology of democratic municipal innovations; and b) identifying exemplar cases for primary research. The second phase will include primary research of exemplar cases, including co-identified cases in the host city. The fellowship includes a 6-month secondment at TNI as an integral part of the research. The fellowship will deliver policy impact in-line with the European Commissions 2019-2024 priority areas and the UNs New Urban Agenda commitment to expanding meaningful participation in decision-making'.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.