Descripción del proyecto
Un juego de herramientas para la lucha de la Unión Europea contra la pobreza energética
Un calor, una refrigeración, y una iluminación adecuadas, así como la energía necesaria para alimentar electrodomésticos, son servicios esenciales necesarios para garantizar un nivel de vida decente y la salud de los ciudadanos. Un hogar que carece de los servicios energéticos adecuados sufre pobreza energética. Este tipo de pobreza, cada vez más visible, afecta a casi cuarenta millones de personas de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE). En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos CEES analizará los casos más exitosos de iniciativas energéticas comunitarias para abordar la pobreza energética en Europa. También los validará académica y empíricamente y creará un juego de herramientas para replicarlos en la UE a través de la federación europea de cooperativas energéticas ciudadanas (REScoop). El objetivo general es facilitar la adopción de medidas de comportamiento y eficacia energética en los hogares.
Objetivo
Energy poverty is getting more and more poignant around Europe. According to the latest pan-European report by the EU Energy Poverty Observatory, 37.4M people were unable to keep warm in 2018, 33.8M had arrears on their utility bills, and 19% of households reported being uncomfortably hot during summer.
Despite this issue being mainly addressed from the public policy perspective through measures that range from alleviation using social tariffs to subsidies to household refurbishment or purchasing energy efficient appliances, civil society plays a very significant and growing role.
Communities have found different ways of getting together to fight energy poverty. Solidarity is the cornerstone of all these initiatives which have huge potential for replication. Renewable energy cooperatives (RESCOOPs) are the most democratic and oldest form of energy community: groups of citizens that get together in a democratic manner to achieve energy resilience, independence and sustainable energy generation and use.
The CEES project identifies and analyses the most successful cases of community energy initiatives to tackle energy poverty in Europe, validates them academically and empirically, supports the overcoming of regulatory and financial barriers, and then creates a toolkit for EU replication through RESCOOPs network of +3000 energy communities, a formula which has proven very successful in the past.
CEES will facilitate the adoption of behavioural and energy efficiency measures in households, create financial and non-financial support schemes to address energy poverty and empower community leaders (and organizations working in adjacent areas such as financial advice, health care or even fire and police services) to identify and deal with energy poverty, establishing quick and responsive networks. We expect to reach more than 19 000 energy poor households and trigger 2M€ of sustainable energy investment with savings of over 7,5 GWh/year.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1100 548 Lisboa
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.