Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Europe's Moment: Designing Effective Policies in Energy Storage Technology for Renewables

Descripción del proyecto

Formulación eficaz de políticas sobre tecnologías de almacenamiento de renovables

El acceso a la financiación para energías renovables sigue estando fragmentado y es desigual e insuficiente. Los obstáculos reglamentarios pueden incrementar los riesgos sistémicos para el clima, el acceso a la energía y la estabilidad financiera. El proyecto REnergyStorageDESIGN, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo reducir tales riesgos respondiendo a una pregunta clave: ¿cómo puede la formulación de políticas respaldar la financiación de las tecnologías de descarbonización, en particular el almacenamiento de energías renovables, a través de un planteamiento centrado en la ciudadanía? El equipo de REnergyStorageDESIGN propondrá un plan reglamentario para respaldar la inversión de los prosumidores en almacenamiento de energías renovables, lo cual fomentará la innovación y mejorará la competitividad de los sectores público y privado. Como la comercialización de las tecnologías energéticas y el acceso a la financiación son más difíciles para las mujeres, en el proyecto se investigarán los sesgos de género con el objetivo de ofrecer propuestas reguladoras que aborden la inclusión de las mujeres.

Objetivo

The Paris Agreement is the first international accord to engage with the full-scale investment efforts required to address climate change. Moreover, the Sustainable Development Goals (SDGs) have emerged as the global benchmark for directing investments to the clean energy sector. And yet, neither scholarship nor practice has illuminated the combined implications of the Paris Agreement and SDGs for determining how businesses can evolve to maintain their competitiveness and fuel the energy transitions to a net-zero emissions society by the second half of the century (Article 4(1) of the Paris Agreement). In this context, the European Union (EU) starts from a vantage point, which is an ambitious internal action plan toward decarbonization (e.g. the European Green Deal (EGD)), but policy design fails to combine Europe's external and internal obligations to support decarbonization technology. This project focuses on one of the most important areas for decarbonization policies, Energy Storage Technology (EST) for renewable energy, to propose a refined regulatory framework to fulfill the EU's external and internal commitments in climate policy. The project investigates how sustainable investment in renewable energy storage can be fostered through effective policy design that includes prosumers (energy-producing consumers), starting in the EU. Empowering and coordinating prosumers and businesses through effective policy design is one of the most promising strategies for the EU to achieve its vision of a citizen-oriented energy future and 100% renewable energy system by 2050. The multidisciplinary nature of the project is strong, involving policy design, EU and international law and sustainable finance. It includes a two-way transfer of knowledge and the training of the candidate in advanced techniques in energy and climate economics. In line with the EGD, the proposed policy is poised to increase EU competitiveness in EST for renewable energy, and results are transferrable.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0