Descripción del proyecto
Mejorar la percepción de la música contemporánea compleja
La música contemporánea (MC) compleja promueve la creatividad musical y la evolución cultural de la música. Por desgracia, se sigue viendo como música para un público selecto. Muchos oyentes consideran que es más difícil conectar con la MC, por ejemplo al moverse o al marcar el ritmo con el pie, que la música popular o clásica convencionales. El proyecto EAR Stretch, financiado con fondos europeos, respaldará la apreciación de los oyentes con respecto a la MC mediante interacciones personificadas, al utilizar gestos físicos para controlar el tempo de la música. En concreto, realizará un estudio comparando la escucha interactiva y normal con controles temporales de la MC basados en las pulsaciones, incluidas nuevas MC creadas especialmente para el proyecto. El estudio también investigará las respuestas psicológicas y neuronales subyacentes a las evaluaciones estéticas subjetivas de la MC.
Objetivo
Complex contemporary music (CM) is the crucible for musical invention that exemplifies human creativity. It forms the lifeblood of musical cultural evolution, but can be alienating to the uninitiated. In EAR Stretch, we propose to help non-specialized listeners gain a deeper appreciation for CM through embodied interaction with temporal expression of the music. When communicating music, skilled performers often help listeners make sense of the music through expressive prosodic inflections of timing and tempo. In familiar music, listeners can often recognize the pulse and tap a foot along to the expressed beat. But in CM, listeners’ internalization of the beat and subsequent embodied reactions may be limited. The embodied cognition that comes from physically engaging with time—including organization of intrinsic brain activity and changes in perception—may be lacking in CM listening, contributing to poor reception. We hypothesize that empowering listeners to physically control the temporal expression of CM will lead to improved reception of the music as measured by neural and physiological changes and aesthetic evaluation of the music. Our main objective is to determine the impact of motor-based temporal engagement with CM on the listener-performer’s reception of the music. Acoustic- and complexity-matched CM compositions will be created specially for a psychophysiological study comparing normal listening to interactive listening with tapping-based temporal control. Objective measures, neural and physiological responses, will probe the underlying causes of subjective aesthetic evaluations and elucidate the roles of arousal, attention, and entrainment in these sources. Positive impact of interactive, embodied engagement with CM will transform the CM landscape, inspire the redesign of concert experiences, promote social inclusion, and propel CM into the musical vernacular, inciting cultural and intellectual development.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.