Descripción del proyecto
Bacterias bajo presión: encontrar su punto de rotura podría conducir a nuevas terapias
La transducción de señales celulares no solo está subordinada a productos químicos como las hormonas del torrente sanguíneo o a corrientes eléctricas como las del sistema nervioso. La mecanotransducción, o conversión de fuerzas mecánicas en señales bioquímicas, desempeña un papel fundamental en el control de las funciones celulares como la proliferación, la diferenciación y la migración. Este proceso se ha estudiado principalmente en células eucariotas, mientras que el papel de la mecanotransducción en bacterias todavía no se comprende bien. Aprovechar esta vía podría facilitar el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas. En el proyecto NIOBMT, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se está investigando la estabilidad mecánica de un patógeno humano común a fin de descubrir formas de interferir en su vía de mecanotransducción.
Objetivo
Mechanical force is a ubiquitous perturbation that operates at all levels of life, from single molecules to organs. At the tissue level, cells are constantly exposed to forces exerted by their surrounding environment—body fluids, neighboring cells, or the extracellular matrix. The process by which cells sense and convert physical stimuli into a biochemical signal is known as mechanotransduction. When mechanical forces reach the nucleus, they can activate several force-induced transcriptional pathways that control cell functionality. The failure of these pathways has been linked to several human pathologies, such as cancer. While most of our knowledge in mechanobiology is focused on mammalian cells, comparatively little is known on how prokaryotes detect, interpret, and generate a response to physical inputs. Understanding how bacteria sense mechanical forces and how these signals are integrated to promote colonization, biofilm formation, or virulence development is crucial to develop therapeutic strategies that target the pathogenesis onset. Here we propose a cross-scale approach that first employs single-molecule force spectroscopy techniques to study in vitro the dynamics under force of PilY1 —from the Gram-negative opportunistic pathogen Pseudomonas aeruginosa— and how antibody binding affects its mechanical stability. Our goal is to implement a molecular-based strategy that disrupts the PilY-triggered mechanotransduction pathway, which we will probe at the cellular level. Using a combination of optical microscopy and single-cell mechanical techniques, we will monitor in vivo the downstream events that lead to the expression of genes that promote virulence after PilY1 mechanical stimulation in the absence and presence of antibodies that disrupt the activity of this protein.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.