Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

When a Mafia Dies: the Criminogenic Effects of the Fight against Organised Crime

Descripción del proyecto

Los efectos de la legislación contra el crimen organizado

Las mafias italianas y la Yakuza japonesa han ejercido el control sobre las comunidades locales, ofreciéndoles protección extrajudicial y limitando el alcance de la criminalidad común. Durante medio siglo, la lucha entre las mafias y el Estado ha supuesto una amenaza para las instituciones democráticas y ha afectado a la relación entre el Estado y la sociedad. El proyecto JEOC, financiado con fondos europeos, estudiará la legislación contra el crimen organizado que ha contribuido al debilitamiento de estos grupos. En concreto, se centrará en lo que sucede cuando estas políticas funcionan. Examinará los efectos criminógenos fruto del vacío de poder creado por una mafia en declive. Los hallazgos arrojarán luz sobre los efectos a largo plazo de la lucha contra el crimen organizado y las políticas que empoderan a la sociedad civil.

Objetivo

This project addresses the question of what happens when mafias are weakened, focussing on Japan and Italy. According to Diego Gambetta’s protection framework, which was expanded by Federico Varese, mafias replace the state in the everyday life of the local communities in which they operate. Indeed, both the Italian mafias and the Japanese yakuza have exerted control over local communities, providing extra-legal protection and limiting the scope of ordinary criminality. Over the past fifty years, the struggle between mafias and the state has threatened democratic institutions and impacted the relationship between the state and society, prompting the state to introduce increasingly severe anti-organised crime (OC) legislation, which contributed to the weakening of these groups. While considerable efforts have been invested in this conflict, little research has addressed what happens when these policies are successful. The overall objective of the study is to identify the criminogenic effects resulting from the power vacuum left by a declining mafia, by: 1) analysing what determines the decline of a mafia in advanced liberal economies; 2) determining the socio-structural factors that favour the rise of new forms of criminality; 3) identifying the structure and modus operandi of the actors who take up the governing role in the markets previously monopolised by a mafia; 4) theorising an interdisciplinary approach to understand the long-term effects of the fight against OC; 5) suggesting anti-OC policies that empower civil society. JEOC will employ traditional archival, ethnographical, and visual research based on established research networks in Japan and Italy. The outputs will include a monograph on post-mafia governance and insurgent OCGs, a journal article on research methods, an open-access English database with a photo exhibition, and a photo book.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 279 228,48
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 279 228,48

Socios (1)

Mi folleto 0 0