Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MAPPING THE SKIN-IMMUNE INTERACTIONS OF NOVEL 2D MATERIALS: MXENES

Descripción del proyecto

Estudios toxicológicos y nanoinmunológicos de alta tecnología con nanomateriales bidimensionales prometedores

Los nanomateriales bidimensionales están abriendo la puerta a nuevas tecnologías para la optoelectrónica, el almacenamiento de energía, la detección y mucho más, gracias a sus propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas únicas. Los MXenos son uno de estos materiales: una nueva familia de carburos, carbonitruros y nitruros de metales de transición bidimensionales que han resultado prometedores en diversas aplicaciones, como los sistemas de almacenamiento de energía a base de iones de litio y de sodio, el apantallamiento frente a interferencias electromagnéticas y la purificación del agua. También son agentes antibacterianos prometedores. El equipo del proyecto SEE, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, llevará a cabo estudios en profundidad sobre los posibles efectos de los MXenos en la piel y el sistema inmunitario. Las caracterizaciones allanarán el camino para su uso en biomedicina y nanotecnología.

Objetivo

Two-dimensional (2D) transition metal carbides/carbonitrides (MXenes), discovered by the outgoing phase Supervisor, Yury Gogotsi (H-index = 160), at Drexel University (USA), have stepped into the limelight of 2D materials (2DMs). Within the SEE project, the Fellow, Dr. Laura Fusco, will learn to produce and characterize MXenes from the most recognized leader in the field. SEE will provide a thorough evaluation of the skin impact and possible immunomodulation of a wide variety of MXenes. No study has investigated at the same time and on a large scale these key aspects for MXene safety and effective use as bioelectronics or biomedical tools applied to the skin. The outstanding peculiar scientific expertise of the Fellow, relying on the characterization of 2DM effects at the skin level depending on their physicochemical properties, will be essential to achieve the project goals. The European Fellow Supervisors, Bengt Fadeel and Lucia G. Delogu, among the most influential scientists in the field of nano-immunology and toxicology, will contribute to the Fellow training by employing the most cutting edge high-dimensional technologies at the single-cell level (e.g. CyTOF, Rhapsody and Hyperion) and pioneering cell-cell analysis systems (e.g. LIPSTIC approach) in this context. The Fellow will also explore the commercial applicability of her results during a secondment at the revolutionist biotech company Fluidigm Corporation. Within SEE, the Fellow will introduce her own novel concept of “Nano-SkinImmunity-by-design”, where the analysis of the cutaneous effects when designing MXenes (and 2DMs) will not only be relevant for their safety, but will also turn them into active tools for cutaneous applications endowed of immune properties, tailorable adjusting their physicochemical profile. By exploring these crucial aspects, SEE aims at incising the strategic field of MXenes and 2DMs as well as their role in biomedicine and nanotechnology at European level and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 251 002,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 251 002,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0