Descripción del proyecto
Opciones de relocalización para la fabricación europea
El sector manufacturero europeo emplea a cerca de treinta millones de personas, además de los puestos deslocalizados. Sin embargo, la excesiva dependencia de las cadenas de suministro globales reveló una mayor vulnerabilidad e insostenibilidad. El proyecto RESHORE, financiado con fondos europeos, investigará el potencial y los límites de la fabricación europea para determinar la economía social adecuada para el futuro. Para influir en el discurso sobre la transformación económica sostenible en la Unión Europea, es necesario conocer mejor la manera en que los fabricantes emergentes y existentes funcionan y prosperan. Los métodos comparativos ayudarán a explorar las iniciativas existentes para relocalizar la fabricación en Alemania, Italia y la República Checa para proponer un marco analítico de «economías diversificadas», esbozar vías de participación para la fabricación local e identificar las influencias geográficas para realizar una transición equitativa hacia la relocalización.
Objetivo
RESHORE is an action research project which will investigate the potential and limits for manufacturing in Europe as part of a social economy fit for the future. In spite of decades of offshoring and a global race-to-the-bottom, manufacturing remains a significant part of the European economy, employing around 30 million people. Given increasing evidence of the vulnerabilities and unsustainabilities resulting from over-reliance on global supply chains, especially in a post-Covid context, RESHORE will enhance our understanding of how emerging and established European manufacturers operate and thrive, influencing discourse on sustainable economic transformation in the EU. Theoretically and methodologically grounded in economic geography, the project will take a comparative approach to learn from existing initiatives in reshoring manufacturing in Germany, Italy and the Czech Republic. The objectives of RESHORE are: 1. To advance a ‘diverse economies’ analytical framework for understanding the equitable relocalisation of European manufacturing; 2. To outline participatory pathways for local manufacturing in three EU Member States, drawing from interactive visioning workshops; 3. To identify the geographical influences for equitable reshoring transitions through empirical case studies. To achieve these objectives, and influence public debate on issues relating to reshoring, the project will combine conventional qualitative methods (ethnography, semi-structured interviews) with transdisciplinary, action-research approaches. A structured and comprehensive plan for training in transdisciplinary methods will enable the fellow to reach professional maturity and secure a group leader or permanent faculty position at a world-leading European research institution. This project will be hosted at LMU, Munich, and includes a secondment at the European Research Institute on Cooperative and Social Enterprise (EURICSE), Italy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.