Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electric distribution grid identification based on complex network theory using GIS information and limited grid monitoring and smart metering

Descripción del proyecto

La metodología avanzada ayuda a supervisar redes de distribución de baja tensión

La cuota de fuentes de energía renovable en la cesta energética crece con rapidez, pero una gran parte de ellas se integra a las redes de distribución de baja tensión. A diferencia de las redes de distribución de alta tensión, escasea información precisa sobre la topología de las redes de distribución de baja tensión. El proyecto GridTIMES, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, propone una metodología basada en la teoría de redes complejas que utiliza datos de mediciones de infraestructuras de medición, de supervisión de redes, de contadores inteligentes de usuarios finales y de sistemas de información geográfica para comprender mejor las topologías de las redes de distribución de baja tensión. La metodología del proyecto podría ayudar también a los gestores de redes de distribución a detectar pérdidas de potencia y a mantener el funcionamiento y la resiliencia de las redes sostenibles.

Objetivo

GridTIMES explores innovative solutions for the accurate and up-to-date identification of power distribution network topology consequently a comprehensive grid monitoring. The EU priority of increasing the penetration of renewable energy sources in the power system has led to install a wide range of them into low voltage distribution grids. While the focus of power systems control and observation has traditionally been at the generation, transmission, and high voltage distribution levels, a need for accurate information of the network topology at the low voltage distribution network level is essential. Since generally, distribution system operators may not have an accurate and up-to-date knowledge of the distribution network topology, GridTIMES tackles this gap by proposing an identification methodology based on complex network theory using measurement data from metering infrastructures, end-users smart meter data, and GIS information. In addition to the grid topology identification, GridTIMES addresses other functionalities needed by distribution system operators such as detection of losses (non-technical, and technical losses), sustainable grid operation, system resiliency, renewable energy sources exploitation and etc. Moreover, GridTIMES determines the optimal status of switches for the optimal grid operation enabling distribution system operators to get a return on investment for their smart meters. Besides GridTIMES’s advances in the multidisciplinary research fields, it is expected to impact the EU power sector, the industry, and society as a whole, by contributing to the effective integration of renewable energy sources to smart grids in the industrial environments, and to the increase power systems' sustainability and reliability and the decrease of cost of distribution system operators consequently decrease electricity prices of end electricity users.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEPSYS SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
ROUTE DU VERNEY 20 B
1070 Puidoux
Suiza

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0