Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Predicting neuropathic pain episodes in spinal cord injury patients through portable EEG and machine learning

Descripción del proyecto

Tecnología personalizada de sanidad electrónica para la predicción del dolor neuropático

El dolor neuropático es una consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial. Estudios previos han mostrado una correlación entre el dolor neuropático y cambios en la electroencefalografía (EEG), que constituye un indicador del estado del sistema nervioso central. La hipótesis de trabajo del proyecto Pain_App, financiado con fondos europeos, es que la clasificación e identificación de características de registros de EEG puede predecir episodios de dolor neuropático en pacientes con lesiones medulares. El estudio utilizará una aplicación para teléfono inteligente y un dispositivo de EEG portátil para recopilar datos de pacientes, lo que incluye autoevaluaciones del dolor e indicadores fisiológicos. Estos datos permitirán el desarrollo de un modelo personalizado para predecir el inicio de episodios de dolor neuropático mediante técnicas de aprendizaje automático.

Objetivo

Neuropathic pain (NP) is a common symptom arising as a direct consequence of a lesion or disease affecting the somatosensory system. The traditional approach to manage NP patients is to initiate treatment with conservative pharmacological therapy before interventional strategies. However, first-line drug treatments have shown modest efficacy with less than 50% of pain relief. Since NP is present in ~70% of patients with spinal cord injury (SCI), people with this pathology represent a reliable population to study NP. Interestingly, previous studies have shown a clear correlation between NP and changes in electroencephalography (EEG), which is a good indicator of the state of the central nervous system. Hence, I hypothesise that NP episodes in SCI patients can be predicted based on the classification and identification of features extracted from EEG recordings in resting state and during an imaginary motor task. In recent years, digital health technology has emerged as a useful tool to improve data management strategy under the full control of the patient. In this project, I will employ state-of-the-art digital health technology (a smartphone app and a portable EEG) to collect data from SCI patients daily for one month, including pain self-assessment scales and physiological indicators. I will set up a digital-health-based study using a software platform already established by the host institution. The collection of these data will allow me to develop a personalised model to predict the onset of NP episodes using machine learning techniques. Predicting the occurrence of NP episodes will increase the medication efficacy, which in turn will prevent an aggressive development of pain events while minimising the side effects produced by excessive drug doses. The expected results of this project will remarkably improve the quality of life of SCI patients with NP.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MALMO UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 852,16
Dirección
NORDENSKIOLDSGATAN 1
205 06 MALMOE
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Sydsverige Skåne län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 852,16
Mi folleto 0 0