Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of extracellular vesicles in Alzheimer’s Disease: towards obtaining mechanistic insights to intrinsic protection mechanisms

Descripción del proyecto

Vesículas extracelulares en la enfermedad de Alzheimer: ¿patogénesis o neuroprotección?

La mayoría de las células segregan vesículas extracelulares (VE) que contienen diversas biomoléculas, que incluyen ARN y proteínas. Pruebas recientes indican que las VE pueden tener un doble papel en la enfermedad de Alzheimer (EA) y contribuir tanto a su patogénesis a través de la propagación de los agregados de proteínas como a la neuroprotección. El proyecto EXOSOMES_AD, financiado con fondos europeos, caracterizará la composición de las VE en pacientes con EA e identificará proteínas y genes candidatos relacionados con la neuroprotección. El conocimiento de los mecanismos de neuroprotección en la EA podría conducir a nuevas intervenciones capaces de retrasar o incluso prevenir la aparición de la enfermedad. Dado que la EA es la enfermedad neurodegenerativa relacionada con la edad con mayor prevalencia, esta perspectiva mejorará la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Objetivo

Alzheimer’s disease (AD) is the leading cause of dementia worldwide (>30 million people). The cause of the disease is not known, and there is no causal treatment. Extracellular vesicles (EVs), including exosomes and microvesicles, are structures released by most if not all cells. EVs carry competent signalling proteins, lipids and nucleic acids, participating in cell-to-cell communication. Recently, EVs emerged as relevant actors in neurodegenerative diseases, especially in AD, and they were described as biomarkers in patient’s fluids. Interestingly, they seem to have a dual role in AD: spreading of pathological aggregates, and neuroprotection against the progression of the pathology. In this project, I will describe in detail the EVs biology in AD elucidating how they act neuroprotective. I will characterise the composition, source and uptake mechanisms of EVs throughout AD progression. I will extract EVs from brains of AD patients (sporadic and familial) and age/sex-matched controls in two stages of the disease. RNA and protein profile will be characterised by novel RNA sequencing and mass spectrometry technics. From these omics analysis, protein and gene candidates related to the EVs functions in AD will emerge. Moreover, to investigate putative mechanisms of neuroprotection in AD, I will treat neural cultures from hiPSCs with AD-derived EVs and stress them with AD-like inputs. The effects of these treatments will be assessed by advanced analysis (i.e. Ca2+ imaging, and mitochondrial trafficking analysis). The endocytic pathways and surface proteins involved in EVs’ uptake will also be evaluated. Finally, AD-iPSC cultures will be used to functionally modify the targets obtained from the omics analysis to foster their neuroprotective role in AD.
My project will generate mechanistic insight in EVs’ neuroprotection in AD by combing the deep phenotyping of patient-derived EVs with hypothesis-driven experiments in hiPSC to open the door to new EV-based AD treatment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAETSKLINIKUM HAMBURG-EPPENDORF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 244 209,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 244 209,60
Mi folleto 0 0