Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evidence-Based Assessment in Psychotherapy (EBAP) Study

Descripción del proyecto

Una evaluación basada en pruebas para personalizar el tratamiento de los trastornos del ánimo

Más de trescientos millones de personas en todo el mundo padecen trastornos del ánimo debilitantes, y una de cada tres sufre discapacidad crónica a pesar de la existencia de tratamientos psicológicos y psicofarmacológicos. Los estudios muestran que los pacientes que presentan episodios agudos tienen menos posibilidades de recuperarse funcionalmente tomando únicamente medicamentos. Por lo tanto, es necesario comprender y gestionar mejor, así como reforzar la eficacia de las psicoterapias de los trastornos del ánimo. El proyecto EBAP, financiado con fondos europeos, permitirá el diagnóstico preciso, una mejor combinación terapéutica, una mayor participación de los pacientes y mejores resultados terapéuticos. Para ello, se implementará una evaluación basada en pruebas (EBA, por sus siglas en inglés) en el tratamiento de los trastornos del ánimo a fin de lograr un método eficaz de EBA para una psicoterapia personalizada.

Objetivo

Mood disorders (MDs) affect more than 300 million people. They are the third leading causes in 2017 of years lived with disability. Currently, pharmacotherapy represents the first-line option, but growing evidence suggests that although it is effective in the treatment of acute episodes, medication alone does not help many patients to achieve a functional recovery. However, despite it being established that psychotherapies are effective in treating MDs, there is still much to improve in our understanding, management, and treatment of MDs. Waiting for progress in personalized psychiatric treatment approaches that could lead to precise biological and psychosocial interventions, the treatment of MDs remained, to a large extent, subjective clinical exercise. Implementing evidence-based assessment (EBA) and treatment for MD is essential to reduce their burden at an individual, societal and public health levels. An efficient assessment process is essential because it leads to more accurate diagnosis, better treatment matching, increased patient engagement, and enhanced outcomes. When deciding how to conduct such EBA, the clinician has to consider the target content for the assessment, the function that the assessment could serve in the treatment context, and the different candidate assessments available. This project has three main goals: (1) to develop and evaluate (pilot study) an EBA approach to individual psychotherapy that is valid and easy enough to be administered routinely in real-world psychotherapeutic settings; (2) to roll out the EBA approach in real-world psychotherapeutic settings to investigate (randomised controlled clinical trial) how it affects psychotherapy process and outcome; (3) to disseminate/notify the project study results to both academic and clinical communities. By combining sophisticated models of therapeutic process (Contextual and Quadripartite Models) with EBA, we expect to show increases in rapport, fewer ruptures and premature treatment

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PAVIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 731,85
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 263 731,85

Participantes (1)

Socios (1)

Mi folleto 0 0