Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COllective ROBOtics through Real-time Entrainment of Evolved dynamical Systems

Descripción del proyecto

Fabricar robots que puedan mezclarse

Algunos robots son más sociales que otros. Los avances en robótica e inteligencia artificial han abierto la puerta a los robots autónomos que interactúan con los humanos y el mundo que les rodea. Se espera que estos robots sociales revolucionen algún día el aprendizaje y los cuidados. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos COROBOREES aportará un planteamiento ascendente del comportamiento social en sistemas automatizados. Mediante la combinación de métodos de la robótica evolutiva, el comportamiento colectivo y la informática del sonido y la música, incorporará información social a los controladores de movimiento de los agentes virtuales. El proyecto se basará en el generador central de patrones empleado en los controladores robóticos para movimientos cíclicos como el de caminar. También desarrollará una plataforma de simulación con mecanismos sensomotores.

Objetivo

Socially interacting robots are widely envisioned to revolutionise learning and care, and as they become more ubiquitous, to perform tasks collaboratively. However, despite astounding progress in engineering adaptive capabilities in fundamental behaviours such as locomotion, social behaviour is still generally considered a separate 'add-on' component.

COROBOREES will contribute to efforts to provide a bottom-up approach to social behaviour in automated systems. Combining methods from evolutionary robotics, collective behaviour and sound and music computing, the project will investigate ways to incorporate social information into the motion controllers of virtual agents, and to study how this can enable synchronisation of complex movement patterns.

Specifically, the project will build on the central pattern generator (CPG) framework for robot motion. CPGs are widely used in robotic controllers for cyclic motions such as walking, and may include feedback mechanisms so that robots can adapt to new tasks and environments. Using evolutionary methods, COROBOREES will compare mechanisms for entrainment to rhythmic acoustic patterns as well as acoustically transmitted social cues. Methods from sound and music computing will be used to evaluate the complexity and synchronisation of the collective rhythms generated.

In addition to the innovation within robotics, this work will result in a unique simulation platform for collective behaviour, complete with built-in sensorimotor mechanisms, for the use of researchers in artificial life, biology and neuroscience. The broadly applicable training-through-research nature of the action, the contact with numerous fields of research, as well as a tailored and extensive focus on transferable skills, will provide the Experienced Researcher with invaluable knowledge and experience for leading applied interdisciplinary research in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 158,72
Mi folleto 0 0