Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LArge STructures IN random Graphs

Descripción del proyecto

Controlar la aleatoriedad en grafos aleatorios

Los grafos aleatorios son grafos en los que ciertas propiedades —como los vértices, las aristas y las conexiones entre ellos— se determinan de forma aleatoria. Tienen muchas aplicaciones en redes del mundo real, incluida la web, las redes tróficas, las redes neuronales, las redes sociales y las redes eléctricas. Caracterizar y comprender la aparición de grandes estructuras y subestructuras en grafos aleatorios es un tema de especial interés. En el proyecto LASTING, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se están investigando problemas importantes en el ámbito de las grandes estructuras en grafos aleatorios.

Objetivo

The study of random graphs lies in the interface between combinatorics, graph theory, and probability, and has a tremendous amount of applications in various fields such as networks, algorithms, physics, and life sciences. The aim of this project is to study large structures in random graphs, count their appearances and measure their strength.

In the first set of problems we aim to count the number of subgraphs from specific families in random graphs, where the families contain both large and small members. We consider families such as cycles, matchings, trees, and independent sets. In combinatorics, these types of problems are usually studied for families of equal-size members. We will combine advanced probabilistic ideas to solve these problems for families containing graphs of all possible sizes. This has strong connections to ideas from statistical physics.

In the second set of problems we investigate classical extremal graph theoretical problems in the context of random graphs. Roughly speaking, we start with a graph satisfying some property (either deterministically or typically), and we want to measure how many edges can be removed (either randomly or deterministically) until the property no longer holds. These types of problems are known as robustness, resilience, and Turan-type problems. Here we study these problems with respect to spanning structures.

The experienced researcher has made several advances to these problems and to closely related problems. For example, she solved robustness and Turan-type problems for almost-spanning cycles (with Krivelevich and Mond), and she approximately solved the counting problem of directed Hamilton cycles (With Ferber and Long). The supervisor, Prof. Keevash, is a world leading expert on the absorption method, a key tool to approach extremal problems when considering large structures. A combination between these ideas with new probabilistic and statistical-physics tools, will be the key ingredient in this research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0