Descripción del proyecto
Materiales de envasado sostenibles fabricados a partir de nanopartículas de lignina modificada
La biomasa lignocelulósica es la materia prima más abundante en la Tierra para la producción de biocarburantes y materiales ecológicos. Por ejemplo, la lignina se ha utilizado como relleno con ácido poliláctico (APL) para mejorar la estabilidad térmica, las propiedades ultravioletas y la resistencia a la tracción en aplicaciones alimentarias. Sin embargo, los grupos hidroxilos de la lignina comprometen la calidad de los compuestos de lignina y APL. El equipo del proyecto PACK-NIN, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, prevé desarrollar un bionanocompuesto sostenible para aumentar el uso de la lignina en el envasado de alimentos y otras aplicaciones. Los investigadores incorporarán nanopartículas de lignina derivadas de procesos con organosolventes a la matriz de APL para mejorar la compatibilidad y las interacciones de unión. Debido a su mayor dispersión, menor aglomeración y mayor superficie, las nanopartículas de lignina son esenciales para mejorar los compuestos poliméricos.
Objetivo
Lignocellulosic biomass is an abundant renewable resource with potential for biochemicals and green materials to replace petroleum-based materials. Lignin is the second most abundant aromatic biopolymer and an underutilized component produced as a by-product in the pulp and paper industry and burned for energy. Lignin can also be used to synthesize bio-based composites by incorporating it into different polymers. For example, PLA is a biodegradable polymer used in food packaging applications. Lignin has been used as a filler with PLA to enhance thermal stability, UV properties and tensile strength. However, poor compatibility and aggregation are the main shortcomings for lignin-PLA composites due to the hydroxyl groups present in lignin. Although modification of lignin’s hydroxyl groups has been investigated, current methods are still problematic. To address these issues, the PACK-NIN project will focus on incorporating lignin nanoparticle (LNP) from kraft, organosolv and soda processes into the PLA matrix to enhance compatibility and bonding interaction. Due to their higher dispersibility, lower agglomeration and higher surface areas, LNPs are key to improving polymeric composites. Prior to synthesis of LNPs, novel modifications (oxypropylation and esterification:4-hydroxybenzoic acid) will be employed to enhance lignin’s hydrophobicity. The modified LNP (MLNP) will be incorporated into a PLA matrix at different weight percentages to investigate mechanical and thermal properties. Copper nanoparticle will then be introduced into the MLNP/PLA material to evaluate antibacterial activity within the composite. The PACK-NIN project proposes to develop a sustainable bio-nanocomposite that provides breakthroughs for advancing lignin use in food packaging and other composite applications. The ER will gain professional maturity and independence through the MSCA program activities, particularly mentoring young researchers, organizing events and managing projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6310 Izola
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.