Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Learning to Learn - Medial Prefrontal Cortex as Meta-Learning System in the Brain

Descripción del proyecto

Información mecanística sobre cómo aprende nuestro cerebro

La supervivencia y la adaptación a un medio ambiente cambiante es impulsada por la capacidad de los animales y las personas de utilizar conocimientos previos para aprender rápidamente nuevos comportamientos. Sin embargo, el mecanismo por el que el encéfalo combina información antigua con nueva información sigue sin conocerse. El proyecto Learning2Learn, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo dilucidar el papel que desempeña la corteza prefrontal medial del cerebro en el aprendizaje continuo y la adaptación a nuevas situaciones. El mecanismo propuesto se inspira en un marco de aprendizaje automático teórico para redes neuronales artificiales, que se investigará mediante la combinación de técnicas experimentales de vanguardia para revelar el mecanismo de aprendizaje del cerebro.

Objetivo

In a changing environment the ability to continually and rapidly learn new behaviors is crucial for humans and animals to survive. How the brain stores and integrates new information without forgetting (continual learning, CL) and utilizes prior knowledge to quickly adapt to new situations (fast forward generalization, FFG) remains a mystery. To shed light on this crucial question I propose a novel interdisciplinary approach that derives inspiration from a theoretical machine-learning approach for artificial neural networks (ANN) and simultaneously addresses FFG and CL. In this dual-network model, a so-called meta-network learns to identify the context for all previous tasks and modulates a second, stimulus-processing network, in a task/context specific manner to efficiently solve the task. As a result, similar task contexts elicit the selection of similar stimulus processing networks thereby enabling FFG. In the brain, the medial prefrontal cortex (mPFC) is known to receive contextual information (environment, setting), to store task information and to project to sensory areas. This makes it a promising candidate to function as a meta-network in the brain. In the proposed study, I will investigate if and how the mPFC affects sensory processing in a task-specific manner during CL and FFG, functioning as a meta-network. I will utilize cutting-edge experimental techniques including miniaturized microscopes in freely behaving mice to record neuronal populations in mPFC during FFG and CL combined with chemo- and optogenetic tools. To investigate how mPFC affects stimulus processing on the single neuron level, I will combine calcium and voltage imaging in brain slices. This interdisciplinary project will provide novel insights into the possible implementation of meta-learning in the brain to address CL and FFG. Completion of this innovative project in the multidisciplinary environment of my host lab will provide me with the ideal setting to reach scientific independence.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0