Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Objectual Memory: Remembering Objects by Simulating the Past

Descripción del proyecto

Los enfoques simulacionistas de la memoria objetiva.

La memoria episódica nos permite recordar acontecimientos concretos de nuestro pasado a través de imágenes conscientes. Sin embargo, se han pasado por alto casos de recuerdo imaginario que no están dirigidos a un acontecimiento y que se refieren a objetos. En el proyecto MEMOBJECT, financiado con fondos europeos, se estudiará la «memoria objetiva» basándose en ideas simulacionistas y examinándolas. Se determinará en qué consiste el recuerdo objetual y qué implicaciones tiene esto para entender el contenido, las imágenes y la estructura del recuerdo en general.

Objetivo

Much attention in our theorizing about the mind has been devoted to episodic memory. In episodic memory, a subject remembers an event from their personal past in a way accompanied by conscious imagery, typically from the first-person perspective, through which they 're-live' the experience. Other species of memory are no less significant to our mental lives, however. We remember objectsfor example, one's first car, or one's childhood family dogand we do so in ways which may outstrip our memory of events in which those objects featured. It is possible, for example, to remember a face while having no sense of where in one's past one's memory of it derives. While we presently lack a philosophical account distinctive of what I will call 'objectual memory', the raw materials are there for the taking. This project will use state of the art, 'simulationist' approaches to memory in order to address this lacuna, establishing the following core hypothesis: Objectual memory is not a mere form of episodic or semantic memory (Work Package 1). We can best understand it, in harmony with broadly simulationist approaches to remembering, as a kind of epistemically informed imagination (Work Package 2). Though broadly simulationist in character, this view is compatible with experiences of objectual memory constituting a direct relation to the past (Work Package 3). This project has immediate implications for philosophy of mind and epistemology, but it also generates questions for the sciences. If objectual memory is to be considered a product of the so-called 'episodic' memory system, it is misleading to think of this system as a means of constructing temporally structured episodes from ones past. For the system also produces occasions for the awareness of past objectsthings which lack an essentially temporal structure. Alternatively, if the episodic memory system is confined to the awareness of events, objectual memory must be the product of another system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE GRENOBLE ALPES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0