Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Polymeric Membranes for Artificial Endosymbionts

Descripción del proyecto

Un nuevo enfoque biocompatible para lograr la endosimbiosis artificial

Los endosimbiontes son microorganismos que viven en el interior de un organismo huésped, a menudo en una relación mutualista. Dos grandes tipos de orgánulos de las células eucariotas, las mitocondrias y los plastos (como los cloroplastos), se consideran endosimbiontes bacterianos. Inspirada en la naturaleza, la biología sintética ha permitido ajustar la biología molecular del huésped para adaptarla a otro organismo con el objetivo final de desarrollar vías metabólicas y circuitos genéticos completos. El enmascaramiento de los huéspedes con polímeros biocompatibles aumentará nuestra capacidad de lograr la endosimbiosis artificial. Financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto PolyMAE investigará una novedosa técnica para encapsular procariotas en carcasas biocompatibles, ofreciendo así una nueva vía para la producción sencilla de endosimbiontes artificiales bioortogonales.

Objetivo

Synthetic biology has constantly been expanding its reach, aiming to develop whole genetic circuits and metabolic pathways, which require laborious genetic engineering. Often, such pathways derive from other organisms and must be tweaked to fit the host’s molecular biology, adding to the complexity of the task. However, nature has already witnessed the integration of whole prokaryotic organisms into eukaryotic hosts, where they are integrated as endosymbionts creating new combinations that live with mutual benefit. In evolutionary history, this phenomenon was at the origin of organelles such as mitochondria and chloroplasts, which added their own metabolism to their hosts. To achieve a more generalized framework, where any prokaryote can enter endosymbiosis with any eukaryote, we need to induce the uptake and retention of the guest by the eukaryotic host. A way forward will be by masking the guests with biocompatible polymers, either pre-formed, or synthesized by the bacterium itself. The project proposed herein offers a novel technique for the the encapsulation of prokaryotes into biocompatible shells, creating a new strategy for the straightforward production of bio-orthogonal, artificial endosymbionts. After the formation of the polymer shell around bacteria, they will be endocytoted by eukaryotes, thus expanding the biochemical potentialities of cells, revolutionizing the possibilities of synthetic biology, acting as true artificial organelles. This breakthrough will allow the functional insertion whole genomes into the host cells and the combination of micro-organisms, which will have implications in medicinal, industrial and environmental biotechnology. It will lead to the creation of complex, semi-synthetic hybrid organisms able to perform a vast variety of non-natural biotransformations. In line with the 2020 Work Programme, it will open up several diverse possibilities that will benefit European and global industries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAT DARMSTADT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 109 194,25
Dirección
KAROLINENPLATZ 5
64289 Darmstadt
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Darmstadt Darmstadt, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 109 194,25

Participantes (1)

Mi folleto 0 0