Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The emergence of transregional networks in Europe (1886-1936)

Descripción del proyecto

Redes transregionales en el regionalismo europeo de los siglos XIX y XX

La aparición de regionalismos europeos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX implicó un aumento de intercambios en el arte y la literatura. Sin embargo, esta dinámica transregional ha sido ignorada en gran medida por los historiadores culturales. El proyecto TRANSREGIONS, financiado por fondos europeos, arrojará luz sobre la aparición de redes transregionales y aportará un modelo reproducible de estudio para la emergencia cultural y las interacciones transfronterizas. El proyecto también establecerá los primeros pasos para desvelar la historia entrelazada de los movimientos regionales europeos. TRANSREGIONS combinará la extracción de datos, el análisis de redes sociales y la teoría de la complejidad, además de aplicar un innovador método orientado a procesos y agentes, inclusivo en materia de género, a un corpus no estudiado de diarios. El proyecto contribuirá al debate sobre la regionalización actual que supone un reto para la Europa de las Naciones.

Objetivo

European regionalisms did not emerge in isolation. Quite the contrary: the affirmation of regional identities in the late 19th and early 20th centuries – e.g. in Catalonia, Galicia, Occitania, Brittany, Wallonia and Flanders – involved a striking intensification of transfers in the fields of art and literature. Yet these transregional dynamics have largely been ignored by cultural historians and relegated to the footnotes of transnational history. TRANSREGIONS pursues three goals: (1) to lay bare the emergence of transregional networks by following their key mediators and retracing inter-peripheral transfer activities at different phases of regional identity building, (2) to offer a reproducible model for the study of cultural emergence and multiscale cross-border phenomena, and (3) to set the first decisive steps toward the writing of an entangled history of European regional movements, offering an alternative and decentralized perspective that highlights the role of minorized cultures and agents against dominant, national and monolingual historiographical models. These goals will be achieved with an innovative gender-inclusive, agent- and process- oriented method, involving the use of new digital tools, that will be applied to a hitherto unexplored corpus of journals. The interdisciplinary combination of data mining, social network analysis and complexity theory will highlight unexpected cultural practices and connections and bring new insights to the fields of regionalism studies, global history and translation studies. At a wider societal level, TRANSREGIONS will provide food for thought in the context of the current push for regionalization challenging the Europe of Nations. From a personal perspective, this MSCA-IF will significantly contribute to my development as a strong, versatile and independent researcher in the fields of translation studies and global cultural history.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PER A LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
RAMBLA POBLENOU 154
08018 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0