Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of Emerging Contaminants – Hybrid Soft Sensor for on-line monitoring of contaminants of emerging concern in water

Descripción del proyecto

Vigilancia y control en línea de los contaminantes del agua

Los microcontaminantes suponen un nuevo reto para los recursos hídricos, especialmente el agua potable, en Europa y el resto del mundo. Aunque están presentes en concentraciones extremadamente bajas y no muestran una toxicidad aguda para los organismos vivos o el medio ambiente, sus efectos a largo plazo son inciertos. Las plantas de tratamiento de agua y de aguas residuales no eliminan totalmente los microcontaminantes, que se acumulan en los recursos hídricos en concentraciones más elevadas, lo que aumenta los riesgos para la salud y el medio ambiente. Se espera que las revisiones de las directivas de la Unión Europea sobre el agua potable y las aguas residuales exijan la vigilancia y el control de estas sustancias, lo que supone un reto para las empresas europeas de suministro de agua. En el proyecto ECO-SOS, financiado con fondos europeos, se desarrollarán sistemas de vigilancia y control en tiempo real, así como un sistema de vigilancia novedoso, rentable y fácil de usar para optimizar la eliminación de contaminantes del agua emergentes.

Objetivo

The water resources and especially the drinking water in Europe and globally face new challenges with the emerging micropollutants, originating from pharmaceuticals, personal care products, plastics, flame retardants, etc. Even though they present in extremely low concentrations and do not exhibit acute toxicity to living organisms or environment, the long-term effects are uncertain. The water and wastewater treatment plants do not fully remove or eliminate them; thus, they accumulate in the water resources leading to higher concentrations increasing the health and environmental risks. Hence, the revisions of the EU drinking and wastewater directives are anticipated to require monitoring and control of these substances.

However, that poses a challenge to the water utilities in Europe; The current analytical and monitoring systems of detection of these compounds at low concentration are expensive, time-consuming and usually complicated. Current studies have only reported the fate of these substances during various treatment processes but not on how to optimise them to maximise removal. To solve this problem, we would like to combine the expertise of the host research group and fellow applicant—the group of prof. Ratnaweera has experience in the development of real-time control and monitoring systems, while the fellow applicant is specialised in the analysis and removal of emerging contaminants during treatment processes. Thus, the global objective is to develop novel, cost-effective and simple to use surveillance system that would also enable the optimising of the removal of emerging contaminants in water. The concept will be developed and verified in collaboration with Norwegian and European water utilities addressing their needs and concerns.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES MILJO-OG BIOVITENSKAPLIGE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 158,72
Mi folleto 0 0