Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards a neural field theory for spiking neuron networks with electrical synapses

Descripción del proyecto

Información novedosa sobre el papel de las sinapsis eléctricas

Hace más de sesenta años que se descubrió la existencia de las sinapsis eléctricas en el sistema nervioso del cangrejo de río. Estas sinapsis transmiten señales neuronales por medio de corrientes iónicas, que pasan directamente del citoplasma de una neurona a la siguiente a través de canales intercelulares. Su importancia en el sistema nervioso de los mamíferos no se ha reconocido hasta hace poco, y su incorporación en modelos matemáticos actuales de redes neuronales de potenciales de acción basados en sinapsis químicas convencionales ha supuesto todo un reto. En el proyecto NeuralFieldTheoriES, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se están desarrollando los conceptos matemáticos necesarios para describir estas sinapsis. Las simulaciones que las incorporan por primera vez prometen revelar su papel único en los complejos patrones de potenciales de acción que subyacen al comportamiento y la cognición.

Objetivo

A major challenge in statistical physics, nonlinear dynamics and theoretical neuroscience over the last half century has been to understand the self-organizing principles governing the dynamics of large networks of neurons. Physicists and applied mathematicians have proposed simple mean-field descriptions of spatially-extended neural networks in terms of a relevant macroscopic observable, the firing rate. This approach has been particularly successful and so-called Neural Field Models (NFM) have become an extremely popular mathematical tool in neuroscience, physics and applied mathematics. Yet, to date, mean-field theories describe networks with chemical synapses, but it remains a major theoretical challenge to incorporate electrical synaptic interactions in such mathematical descriptions. Recently, a mean-field theory for large networks of spiking neurons has been proposed, which exactly links the dynamics of single neurons with that of two mean-field variables: The firing rate and the mean membrane potential. Remarkably, this theory permits to incorporate electrical interactions, but the mathematical derivation and the analysis of the dynamics of the first NFM is lagging. This project proposes the formal mathematical derivation of such NFM, as well as the thorough analysis of its dynamics and bifurcations. Towards this goal, at the host institution UPF in Barcelona, the ER will apply mean-field methods and nonlinear dynamical systems theory to derive the novel NFM (which we conjecture is of reaction-diffusion type). During a secondment at VU Amsterdam, the ER will be trained to become an expert in numerical analysis of partial differential equations, which will further allow him to perform extensive state-of-the-art computer simulations. The expected results will provide completely novel mechanistic insights on the emergence of complex spatio-temporal patterns of neuronal activity due to the intricate interplay between chemical and electrical synapses.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0