Descripción del proyecto
Diseño ecológico para unas baterías primarias sostenibles
Debido a que las tecnologías electrónicas, digitales, del internet de las cosas y de la industria 4.0 consumen grandes cantidades de energía, es necesario sustituir las baterías de consumo primario (que representan un gran peligro para el medio ambiente) por soluciones ecológicas. En el proyecto SPRICE, financiado con fondos europeos, se desarrollará una novedosa batería primaria ecológica y sostenible con baja demanda energética durante su fabricación y con un diseño ecológico para ser sostenible en todo el ciclo de vida del dispositivo, como la evaluación de materiales, la fabricación, la utilidad y el fin de su vida útil. El proyecto propone un cambio de paradigma en la forma de concebir las baterías primarias mediante la aplicación de una estrategia de economía circular, en consonancia con el Pacto Verde Europeo. La batería se usará en aplicaciones de envasado inteligente y se empleará un demostrador completo integrado en cartón para presentar este planteamiento revolucionario.
Objetivo
As we transition towards digital societies and industry 4.0 technology, the exponential rise of power hungry Internet-of-Things (IoT) sensing, actuating and communicating modules, will drastically increase the demand of primary consumer batteries in the near future. This raises an environmental alarm regarding their resource intensive production and the generation of hazardous electrical and electronics equipment waste (WEEE) after the end of its operation lifetime (EoL). SPRICE proposes a paradigm shift in the way primary batteries are conceived by implementing a circular economy strategy and by eco-designing for sustainability based on the device entire life cycle of such as material evaluation, manufacturing, utility and EoL.
This work presents a sustainable primary battery for intelligent packaging application on cardboard box. The sustainable aspects entailed are selecting benign and abundant materials that are compliant with low-energy printed battery manufacturing and with the cardboard box established recycling infrastructure (paper waste stream). The proposal is undertaken at Fuelium, a Spanish company specialised in the development and commercialization of sustainable paper-based batteries. The project involves supervision by (Dr. Juan Pablo Esquivel, an expert in the field of paper-based fuel cell and sustainable battery development and Fuelium cofounder and scientific advisor. An additional secondment is planned at the institute of microelectronics in Barcelona, at Dr. Neus Sabate´s group, who is another expert in autonomous systems research. At the end, SPRICE will present a full demonstrator integrated on cardboard and meeting all sustainability and performance requirements. The revolutionary approach of this proposal will provide the departing point for sustainable power sources that are easily integrated into different packaging materials or IoT applications without disrupting the established value chains or reducing the existing recycling rates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles Bellaterra
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.