Descripción del proyecto
Formación posdoctoral sobre la prehistoria y la evolución humana
El Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) es una institución transdisciplinar con un sólido perfil investigador sobre la prehistoria y la evolución humana. El proyecto R2STAIR, financiado con fondos europeos, promoverá las perspectivas profesionales de ocho doctores brindándoles formación a lo largo del ciclo de vida de la investigación en estudios de prehistoria y evolución humana, desde trabajo de campo hasta un compromiso social con la ciencia. Incluirá organizaciones asociadas, entre las que habrá instituciones de investigación, universidades, museos y autoridades locales, a fin de ofrecer estancias especializadas. R2STAIR también proporcionará formación específica de primera mano sobre procesos en curso de patrimonialización promovidos por el IPHES en yacimientos arqueopaleontológicos con el objetivo de conectar la investigación con posibles asociaciones público-privadas, planes maestros de turismo y un proyecto de Estrategias regionales para la especialización inteligente (RIS3, por sus siglas en inglés).
Objetivo
R2STAIR will boost the career prospective of R2STAIR will boost the career perspectives of 8 junior R2 fellows (PhD holders who are not yet fully independent) by training their skills throughout the research life cycle in Prehistory and Human Evolution studies (from fieldwork to a societal impact through heritage enhancement). To this end, this program will complement IPHES’ experience on interdisciplinary research and intersectoral collaboration with about thirty international Partner Organisations (Research Institutes, Universities, Museums and City Councils), willing to host specialised secondments. Furthermore, short and medium stays, with specific first-hand training in ongoing processes of heritagisation promoted by IPHES, will be facilitated around archeopaleontological sites such as Sierra de Atapuerca, Barranc de la Boella or Camp dels Ninots. These processes are providing, at different scales, evidences of political and socioeconomical impact of IPHES’ activities, as
examples of how Prehistory and Human Evolution Studies can be lead to Public-Private-Partnerships, Tourism Master Plans or a Regional RIS3 project. This will be done without prejudice of choice alternative entities according to the 'Individual
driven mobility principle'.
IPHES has a strong research profile in Prehistory and Human Evolution through a concentration of multidisciplinary approaches to the archaeological record, having an extended presence in different scientific communities. For instance, between 2014 and 2018 IPHES has published 464 papers in 87 journals with Impact Factor at 22 different WOS Subject categories, reflecting the broad spectrum of the research carried out.
As a result, fellows will benefit from the IPHES’ experience and will also contribute to improve the European Research Area as one of the most attractive environments to grow and progress as a researcher, boosting its international visibility and further increasing the quality of research and innovation developed.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.4. - Increasing structural impact by co-funding activities
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-COFUND - Co-funding of regional, national and international programmes (COFUND)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-COFUND-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43007 Tarragona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.