Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Research Infrastructures Services Reinforcing Air Quality Monitoring Capacities in European Urban & Industrial AreaS (RI-URBANS)

Descripción del proyecto

Control innovador de la calidad del aire de las ciudades

Las ciudades y zonas industriales son focos de contaminación atmosférica. Determinar las fuentes y los efectos sobre la salud de la contaminación atmosférica es un primer paso hacia su reducción. El equipo del proyecto RI-URBANS, financiado con fondos europeos, demostrará cómo se pueden adaptar las herramientas de servicios avanzados de las infraestructuras de investigación (RI, por sus siglas en inglés) atmosférica para abordar los retos relacionados con la calidad del aire y las necesidades de la sociedad en las zonas urbanas e industriales. Proporcionará observaciones mejoradas de la calidad del aire para una evaluación avanzada de las políticas de calidad del aire, para lo que se desarrollarán sinergias entre las redes de control de calidad del aire y las infraestructuras de investigación en el ámbito atmosférico. Esto aumentará la capacidad de las redes de control de calidad del aire para evaluar, predecir y respaldar las políticas urbanas de limitación de la contaminación atmosférica. Al combinar ciencia y tecnología, en RI-URBANS se pondrán en marcha cinco herramientas piloto de servicios en nueve ciudades europeas.

Objetivo

RI-URBANS aims to demonstrate how Service Tools (STs) from atmospheric Research Infrastructures (RIs) can be adapted and enhanced to better address the challenges and societal needs concerning air quality (AQ) in European cities and industrial hotspots. RI-URBANS responds to urgent needs to substantially reduce air pollution across EU by providing enhanced AQ observations in support of advanced AQ policy assessment. We develop and enhance synergies between AQ Monitoring Networks (AQMNs) and RIs in the atmospheric domain and combine advanced science knowledge and innovative technologies to develop pilot STs. These will enhance the AQMNs capacity to evaluate, predict and support policies for abating urban air pollution. RI-URBANS deploys tools and information systems in the hands of citizens and communities to support decision-making by AQ managers and regulators. The focus is on ambient nanoparticles and atmospheric particulate matter, their sizes, constituents, source contributions and gaseous precursors. RI-URBANS will evaluate novel AQ parameters, source contributions, and their associated health effects to demonstrate the European added value of implementing such STs. The project builds on existing initiatives for advanced research-driven AQ observations at supersites from European cities to provide the innovative AQ STs. Five implemented pilots in 9 cities will demonstrate the ability to integrate complementary STs in AQMNs and data management using FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Re-usable) principles. RI-URBANS will address all aspects of sustainability, including efficient curation, preservation and provision of access to data, training and capacity building, and how the use of tools will be secured in the future. Finally, upscaling and sustainability will be provided to the offered AQMNs-RIs interoperable services, using advanced instrumentation, modelling, source apportionment, integrated citizens observatories and mobile measurements.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 042 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 042 000,00

Participantes (37)

Mi folleto 0 0