Descripción del proyecto
Estudio de la relación entre la ideología comunista y el nacionalismo
¿Cuál es la relación entre la ideología comunista y el nacionalismo? ¿De qué manera el nacionalcomunismo conformó el desarrollo político, intelectual y cultural en Checoslovaquia desde 1918 hasta la segunda mitad de 1990? El proyecto NATCOM, financiado con fondos europeos, responderá a estas preguntas. En concreto, estudiará cómo las complejas relaciones entre el comunismo y el nacionalismo dieron lugar al desarrollo de la dictadura socialista checoslovaca y cómo la agenda nacionalcomunista remodelada tras 1989 influyó en la transición poscomunista. NATCOM analizará la naturaleza de la reivindicación comunista de la legitimidad nacional y las continuidades entre el nacionalcomunismo y el nacionalpopulismo. El proyecto abordará la parte eslovaca de la República Checoslovaca y sus interacciones con los entornos checo y húngaro.
Objetivo
The project National Communism (NATCOM) addresses the ambivalent and dynamic relations between communist ideology and nationalism. The project goal is to investigate how national communism, in its various stages, shaped the political, intellectual, and cultural development in Czechoslovakia during the “short 20th century”, from 1918 until the second half of the 1990s. National communism, as understood in this project, is a specific variety of communist thinking deeply rooted in the Eastern Central European (ECE) intellectual tradition. It is a crucial phenomenon that both predates and outlives the existence of the socialist dictatorships in the region. The investigation addresses the central question of how the complicated, ever-changing relations between communism and nationalism formed the development of the Czechoslovak socialist dictatorship and how the remodeled national communist agenda after 1989 influenced the post-communist transition. The main objects of the analysis are the nature of communist appeals to national legitimacy and the continuities between national communism and the “national populism” in the 1990s Eastern Central Europe. The research of national communism will look for continuities that survived the implementation of the new rules, the cases of adaptation, and evolution according to specific traditions. The main question is how the intellectual substance of national communism adapted to and also formed the changing reality. National communism will be analyzed with a specific focus on the Slovak part of the Czechoslovak Republic, in its interactions with the Czech and Hungarian environment. However, Slovak development is not understood as unique. NATCOM uses it as a case study identifying and providing distinct developmental traits typical for other former socialist dictatorships in ECE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
118 40 Praha
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.