Descripción del proyecto
Replantear cómo se vive y reproduce la pobreza
¿Cómo se mide la pobreza? La manera oficial que tiene un país para hacerlo es evaluando los ingresos familiares. Sin embargo, podría existir una manera mejor de medir la pobreza, una que tenga en cuenta las condiciones socioeconómicas actuales. En este contexto, el proyecto ExpPov, financiado con fondos europeos, introducirá un nuevo enfoque basado en un nuevo marco metodológico para la recopilación de datos relativos a cómo se vive la pobreza. En concreto, examinará la distribución geográfica de la pobreza en los barrios y realizará una investigación sobre el bienestar subjetivo y físico. Otro factor importante que examinará el proyecto es la dinámica de la pobreza y las consecuencias de la volatilidad mensual en la pobreza.
Objetivo
The reduction of poverty is of societal importance. After advances in the study of poverty in the late 20th century, however, most high-income countries have settled on an annual measure of household income as their primary measure of poverty. In contrast, ExpPov argues that shifting socio-economic conditions in recent decades necessitate a new conceptual approach for understanding poverty and a new methodological framework for the collection of data related to the experience of poverty. Specifically, ExpPov confronts four central tenants of poverty research. First, in contrast to national or regional investigations of poverty, ExpPov proposes that the geographic distribution of poverty across neighbourhoods within a municipality is an understudied, yet important source of stratification that directly affects well-being. Second, this project expands measurement of the dimensions of poverty to incorporate physical and subjective well-being, confronting the income-specific approach that dominates the field. Third, ExpPov measures the dynamics of poverty throughout the year to understand the sources and consequences of month-to-month volatility in poverty. Fourth, in contrast to the practice of identifying poverty as an outcome of the 'family, market, and state', this project proposes that the dynamics, dimensions, and geographic distribution of poverty are direct sources of the more-fractured family structures, precarious jobs, and tenuous welfare states that define post-industrial economies. From a data perspective, ExpPov introduces tools to produce low-cost panel surveys with the ability to target respondents in particular postal codes and working for specific employers, such as Uber or Deliveroo. Methodologically, ExpPov introduces a framework to evaluate the contextual effects of poverty on the core institutions of social life. Conceptually, ExpPov will reset the field's understanding of the social mechanisms through which poverty is experienced and reproduced.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.