Objetivo
Dissolving, eroding, and melting processes are ubiquitous in everyday life, nature, science, and technology. The challenge is to accurately predict the melting or dissolution rate e.g. of an iceberg or glacier---relevant for climate change---or of solid reactants in chemical reactors, important to accurately control reaction rates and temperatures. Current predictions for the melting of glaciers are often off by a factor of 100, and different melting models show inconsistencies. No general consensus of the cryospheric modeling has been reached yet. The difficulties in describing melting and dissolution stem from the multiscale nature of these processes (micrometers to kilometers) and the interaction between thermal, solutal, and viscous boundary layers and their complex interplay with the continuously reshaping boundary. A common belief is that melting always smooths the shape. However, from examples in nature and from theoretical analysis, it is clear that flows around melting or dissolving objects can create a rough (dimpled) surface, dramatically increasing the difficulty of accurate predictions. The objective of the project is to solve the gap in understanding and develop a quantitative understanding of the heat and mass transfer and the resulting melting and dissolution dynamics of fixed surfaces and freely-moving objects in turbulent flows from a fundamental fluid dynamics perspective. To do so, we will perform highly controlled lab experiments and numerical simulations, which allow for a combined experimental, numerical, and theoretical approach to reveal the underlying mechanisms of the melting and dissolution dynamics. Unique experimental flow facilities, the latest 3D optical measurements techniques, and advanced high-performance numerical schemes will allow for a one-to-one comparison between experiments and simulations. Given the societal relevance of climate change and the burning technol
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.