Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mechanisms of gas-driven mineral weathering in a changing climate

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de cómo se controla la meteorización mineral

La meteorización mineral es un proceso natural que da lugar a la liberación de nutrientes en el suelo y la eliminación de CO2 de la atmósfera. Estas reacciones de meteorización son fundamentales para la vida, la regulación de las concentraciones atmosféricas de CO2 y el clima. El cambio climático, sin embargo, está afectando a este proceso. El objetivo del proyecto DryCO2, financiado con fondos europeos, es mejorar los conocimientos sobre el control químico y físico de la meteorización mineral inducida por la fase gaseosa de la zona insaturada a fin de evaluar la evolución del clima a lo largo de la historia de la Tierra. Además, el equipo prevé optimizar la eliminación artificial de CO2 para mitigar el cambio climático y predecir las repercusiones del futuro cambio climático antropogénico en las reacciones de meteorización de minerales que almacenan CO2 y liberan nutrientes.

Objetivo

Chemical reactions in the unsaturated zone in Earth's shallow subsurface, where pores are filled with a mixture of fluid and gas, support life on our planet and have a profound influence on the global carbon cycle and climate. Gas-driven mineral weathering reactions not only provide nutrients essential to life but serve to regulate atmospheric CO2 concentrations and climate, and are facilitated in the unsaturated zone where reactive gases like CO2 and O2 are readily transported. Earth's climate has experienced major fluctuations over its history, and is currently changing rapidly due to human activities. Climate change impacts the size and water content of the unsaturated zone, and therefore the rates of mineral weathering. At present, prediction of the impacts of changes in water saturation, CO2 concentration, and temperature on mineral weathering rates is hindered by an incomplete understanding of the controls on mineral weathering in the unsaturated zone. DryCO2 will elucidate the physical and chemical controls on gas-driven mineral weathering in the unsaturated zone to evaluate climate evolution over Earth's history, to optimize engineered CO2 removal for climate change mitigation, and to forecast the impact of future anthropogenic climate change on the mineral weathering reactions that store CO2 and release nutrients. DryCO2 will comprise five work packages, and combines experimental studies at multiple scales in the laboratory and field, analysis of key field samples, and multi-scale reactive transport modelling. This multi-scale, multi-tool approach will allow DryCO2 to quantify the effects of CO2 concentration and changes in water availability on mineral weathering reactions from the mineral surface to the global scale in a comprehensive fashion.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 176,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 176,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0