Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Things for Politics' Sake: Aesthetic Objects and Social Change

Descripción del proyecto

Cómo los objetos estéticos cambian la sociedad y la política

Muchas personas creen que el arte es transformador, que puede cambiar la sociedad y la política. El equipo del proyecto THINGSTIGATE, financiado con fondos europeos, hace avanzar la teorización de cómo se produce esta transformación. THINGSTIGATE parte de la hipótesis de que esta transformación pivota sobre los objetos estéticos y se produce en un marco tripartito de imaginación, emoción e instituciones sociopolíticas. En el proyecto se combinan estudios de archivos, arte participativo en la vida cotidiana y rastreo longitudinal de objetos estéticos, en concreto los que estimulan la imaginación y la emoción sobre el Estado-nación como institución sociopolítica. El equipo del proyecto reinventará los métodos de los estudios a gran escala sobre política contenciosa para analizar treinta años de archivos de «arte socialmente comprometido», al cambiar la posición de los objetos a sujetos en la descripción de las redes sociopolíticas. Los hallazgos se pondrán a prueba en intervenciones públicas en las que los participantes ensamblan objetos estéticos.

Objetivo

THINGSTIGATE aims to theorize how aesthetic objects mediate sociopolitical transformation. In a world where affective imagination increasingly sways society and politics, it is urgent to grasp the link between imagination, emotions, and sociopolitical institutions. Art for social change, ‘socially engaged art’, is pertinent, but its theories now dwell on usefulness. Imbued in a post-object relational art tradition despite the material turn in humanities and social sciences, these theories overlook aesthetic objects’ role in social processes. Tackling this, THINGSTIGATE draws on empirical hypotheses to assess aesthetic objects as a pivot of imagination, emotions, institutions. It extends aesthetic cosmopolitanism in confronting the imagined community of the nation-state as an institution. How do aesthetic objects behave in social relations, instigate change through imagination, intervene in the nation-states’ institutionalizing paths? How can they transform the imaginaries of a specific nation-state, and of a world beyond the nation-states? The study’s novel interdisciplinary methodology dissects the making of sociopolitical cultures by empirically tracing socially engaged objects – physical and digital – while they are in action, via artistic practice-based research. A posited framework will link imagination, institutions, and a relational objects typology distilled from major archives worldwide. It is then tested in two quantitative and qualitative fieldwork streams: iterative – via Make Your Own Passport workshop series in highly diverse public spaces in Sweden, Italy, and USA– and longitudinal –via 1965 Setiap Hari, a transnational social media initiative for Indonesia. The study’s impacts are manifold: in opening up a new, theoretically grounded methodological field of artistic practice-based research, it will advance the discourse on humans' relations with others in sociopolitical imagination and institution, a long debate since antiquity, in art and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GOETEBORGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 586,00
Dirección
VASAPARKEN
405 30 Goeteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 586,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0