Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

VERTical EXchange in the Southern Ocean

Descripción del proyecto

Intercambio vertical en el océano Antártico

Históricamente, los océanos han desempeñado un papel esencial a la hora de mitigar el cambio climático mundial al absorber la mayor parte del exceso de calor y cerca del 30 % de las emisiones antropogénicas de CO2 de la atmósfera. La mayor parte de este proceso se produce a través de la renovación de las aguas subsuperficiales en el océano Antártico. Sin embargo, los modelos climáticos a escala mundial aún no tienen en cuenta los cambios climáticos pasados de la región, lo que produce grandes incertidumbres en las proyecciones futuras. En el proyecto VERTEXSO, financiado con fondos europeos, se estudiarán los procesos de transporte vertical mediante observaciones y simulaciones de modelos, prestando especial atención a las columnas de convección. El equipo de VERTEXSO mejorará la representación de los procesos de transporte vertical en los modelos, evaluará su repercusión en el intercambio vertical de calor y carbono y desarrollará métodos innovadores para supervisarlos.

Objetivo

Mitigating global climatic changes due to human influences is of paramount importance in the coming decades. Historically, the global ocean has played a critical role in this process by taking up the majority of the excess heat and about 30% of the anthropogenic carbon-dioxide (CO2) emissions from the atmosphere. The largest share of this uptake process occurred through the subduction of waters in the Southern Ocean that sequester heat and carbon in deeper layers of the ocean. Yet, global climate models have their largest biases in this region and difficulties in representing its past climatic changes. Thus, their future projections bear large uncertainties in the potential of the Southern Ocean to continuously provide such a mitigation service. VERTEXSO addresses this challenge by studying vertical transport processes, improving their representation in models, and developing novel methods to continuously monitor the vertical exchange. In order to reach these goals, this project performs simulations with a regional ocean model that is able to directly resolve convective plumes and assesses their impact on vertical carbon exchange. We then scale the insights to a global level by improving parameterisations of vertical processes in an Earth System Model, and by investigating their impacts on global climatic changes. Facilitated by most recent advances in remotely observing the Southern Ocean high latitudes, we explore tracers of convective plumes in subsurface data and integrate these observations with satellite data to assess surface density stratification changes. The latter forms a new measure for vertical exchange that serves as a benchmark for model simulations and a tool to monitor the potential of the Southern Ocean to take up and release CO2 and heat. Through this combination of observational data with multi-scale model simulations, VERTEXSO advances the understanding of vertical exchange in the Southern Ocean and how its changes affect the global climate.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ALFRED-WEGENER-INSTITUT HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR POLAR- UND MEERESFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 763 477,75
Dirección
AM HANDELSHAFEN 12
27570 Bremerhaven
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bremen Bremen Bremerhaven, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 763 477,75

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0